martes, 26 de abril de 2022

INVASIONES. Micropoemas de 140 caracteres.

 TEMA: INVASIONES.

 

FINALISTA Y EN PODIO.

 

En la playa de las conchas demócratas

algas oligopólicas y medusas caciques

colonizan la orilla.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Poema lleno de hallazgos sorpresivos y felices, como esas “conchas demócratas” que comienzan y dan todo al resto de la composición. La fórmula se repite en el segundo verso y el cierre acaba dando una perspectiva más plana y real que el inicio metafórico.

 

 

Idolatrar caballos troyanos

abrir las murallas incautas

paladear látigos en pieles esclavas.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Ninguna invasión tan literaria, legendaria y onírica como la de Troya. Buen comienzo aquí, sobrio y contenido, que anticipa la devastación. El resto se mueve como en una especie de teoría del iceberg de Hemingway, sugiriendo mucho, porque ya sabemos lo que sucedió y no hace falta cargar las tintas ahí. Elegante y evocador.

 

 

Espíritus de fósiles jóvenes peregrinan

por alambradas con raíces invisibles

en la muralla de las mariposas sin libertad.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Imágenes creativas de espléndida creatividad plástica.

 

 

Detesto la invasión esquizofrénica

que asalta la muralla quebradiza

mis neuronas atan la libertad.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Buen poema y buen final. El punto de giro: el interesante segundo verso. En ese "quebradiza" está la esencia del poema. Bien.

 

 

Anegaste el desván de mis besos

con tus aguas cenagosas

mi ternura se ahogó en las arenas movedizas.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Imágenes serenas y muy expresivas, con un enfoque muy personal.

 

Flores astilladas

por soflamas de armas

en el edén conquistado.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buenas esas "flores astilladas" tan significativas.

 

 

El futuro de países civilizados

naufraga en una botella sin corcho

por el océano caníbal de bárbaros invasores.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, pero destaca especialmente la imagen final.

 


lunes, 18 de abril de 2022

VINIERON LAS LLUVIAS. Micropoemas de 140 caracteres.

TEMA: VINIERON LAS LLUVIAS.

 

FINALISTA

Deambulé por diluvios erráticos

tembló mi columna de credo marmóreo

mi ánimo cabalga de nuevo.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Buenas imágenes, creativas y extensas en su interpretación, con un segundo verso que contiene toda la hondura y el chispazo metafórico. Es interesante aquí el contrapunto confesional del tercer verso, que lanza hacia delante el resto del poema, dándole otro plano de intimismo que lo completa con acierto.

 

 

En el lagrimal del arco iris // garabatean la llovizna los colibríes // el petricor inunda las pituitarias.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Poema muy sensorial que se concreta en el tercer verso.

 

 

Esculpen las lluvias desbocadas // cárcavas vivas de arcillas rojas // en las barrancas de terracota.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Buen segundo verso, sonoro y muy plástico, sencillo en su composición.

 

 

Danza el espíritu del chamán // en el resquicio del mapa de luz //donde brota la lluvia.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: La imagen es pura acción y se contiene, transmitiendo desde la visión de lo que sucede.

 

 

En la clavícula de la primavera distópica // la siembra aúlla famélica //

perdona la lluvia rencorosa.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Cada verso es un hallazgo y el conjunto resulta rompedor.

 

 

Tras soles calmos y lunas de miel // sobrevino un diluvio sin arca // y la riada divorció nuestros corazones.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Buen poema, con imágenes sensoriales, antes del original cierre, tan lleno de sentido como de circularidad para cerrar toda la composición.

 

 


 

AFASIA. Micropoemas de 140 caracteres.

 TEMA: AFASIA.

 

FINALISTA Y PODIO

 

Palabras de sonido invisible

regalo envenenado de los dioses

prosa desleída en el desierto.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno por la creatividad de las imágenes, pero destaca especialmente la plasticidad del tercer verso, con esa "prosa desleída en el desierto" tan estimulante como sugeridora.

 

 

Los silencios gritan en coro // gravitan planetas filarmónicos // desde un purgatorio taciturno.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buen comienzo, con ese coro mudo. El resto muy bien.

 

 

Detuve el columpio del tiempo // entre mudos amores caníbales // a la orilla de la nada.

COMENTARIO DEL JUEZ: Aquí, en cambio, destaca especialmente la imaginación del segundo verso. Me gusta el desenlace, con ese toque existencial que contrasta bien con lo corporal.

 

 

Las arrugas de tus palabras agitan el horizonte // atruenan ecos sin relieve // bajo el fuego del paraíso.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buenas esas "arrugas de tus palabras". Vemos aquí cómo una sola imagen puede irradiar tanta intensidad comunicativa como para dotar de fuerza y de sentido a la totalidad del poema. Buen desarrollo.

 

 

Sueña el espantapájaros ser tenor // soltar el hilo cuerdo de la cometa // de un poeta sin galaxia.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buena contraposición de imágenes entre el primer y el tercer verso.

 

 

En silencio suda el mirlo // evoca el trinar // del ayer lozano.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Economía verbal expuesta con elegancia y sutil exactitud.

 





lunes, 4 de abril de 2022

LA DIPLOMACIA. Minipoemas de 140 caracteres.

TEMA: LA DIPLOMACIA.

 

FINALISTA Y EN PODIO

 

En la playa de versos puntiagudos

rompen tus olas de celos diplomáticos

de corsario con piel de delfín.

 

COMENTARIOS DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, pero esa "playa de versos puntiagudos" verdaderamente destaca por originalidad, exactitud y capacidad fantástica de comunicación metafórica, bien secundada por las imágenes siguientes.

Aunque llaman la atención y se agradece la distancia ganada por el fino sentido del humor -esos “celos diplomáticos”-, es en la estupenda primera imagen donde se afirma el sentido de este poema que va encontrando una afirmación y su réplica en lirismo.

 

 

Utopías sobornables hipnotizadas

por halcones malabaristas con caretas de palomas

hunden sus garras en marionetas vacías.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buen poema. Cada imagen guarda su propio impacto, con varios niveles internos de lectura. Especialmente rotundo y desgarrador el segundo, antes de un cierre enigmático, muy teatral, que comunica mucho a través de los símbolos que evoca.



 

Cabalgo por encrucijadas de titiriteros

donde los charlatanes venden paz

bajo máscaras de concordia.

COMENTARIO DEL JUEZ: Buen poema, por la contundencia de las imágenes y lo bien que se encauzan en el mensaje que nos comunican. En la poesía de contenido directo que se quiere transmitir, es fundamental que la forma se ajuste a ese discurso. Bien.

 

 

Vuela hacia atrás el colibrí

con el hedor fingido

en la verborrea diplomática.


COMENTARIO DEL JUEZ: Buena contraposición de campos semánticos, de sentimentalidades y realidades, con un interesante verso de transición. Bien.






 

viernes, 1 de abril de 2022

EL ABRAZO. Micropoemas de 140 caracteres.

 TEMA: EL ABRAZO

 

FINALISTA

 

Abrazos de personajes antagonistas // rebelión en las páginas // conflictos en el limbo. 

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema nos saca de cualquier posición habitual de lectura, comenzando por esos "personajes antagonistas" y estallando en esa sugerente "rebelión en las páginas". A partir de ahí, el cierre existencial hacia un enigma. Buen final

 

 

No temas estrujar mis huesos de cristal // la áspera soledad distante // les ha tornado dúctiles.

COMENTARIO DEL JUEZ: Imágenes interesantes y muy corpóreos desde el comienzo, entrando a continuación en otros planos existenciales, antes de un cierre redondo y sensorial

 

 

Retornan ecos de clavículas crujientes // chasquidos de abrazos añorados // tras el hosco destierro de los mimos.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy buenas esas "clavículas crujientes", que desde su originalidad de sentidos puestos en danza concentra toda la intensidad del poema, antes del áspero final.

 

 

Tus brazos me estrechan // como alambre de espinos // en un gueto sin voz.  

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, desde el claro comienzo de sensibilidad común hasta esa imagen tan recurrente del "alambre de espinos"; sin embargo, donde crece es en ese interesante "gueto sin voz" que concentra el desgarro y toda la intensidad lírica.

 

 

Abraza farolas ebrias // en noches huérfanas // preñadas de náufragos sin isla.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Bien esas "farolas ebrias". El resto del poema lo completa con circularidad.

 

 

Abrazos forasteros de lágrimas refugiadas // que amparan seres desahuciados // en pacíficas tierras impropias.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, pero destacan especialmente esas "lágrimas refugiadas", por la polisemia que ofrecen y el fino equilibrio con nuestra realidad

 

 

Ancianos en refugios de franela // abrazan niños con sus arrugas de platino // apáticos a batallas inhumanas.

COMENTARIO DEL JUEZ: Tono descriptivo bien logrado, con objetividad fotográfica. Bien.

 

Mi esencia huye de la loca rutina // del estrés erudito sin abrazos // con la parsimonia del caracol.

COMENTARIO DEL JUEZ: Buena imagen final, para un poema de creatividad elocuente y confesional.

 


lunes, 21 de marzo de 2022

LAS PRIMERAS VECES. Micropoemas de 140 caracteres.

TEMA: LAS PRIMERAS VECES

 

FINALISTA Y EN PODIO

 

En el bosque con brotes de amor primerizo

los cipreses bostezan cantos gregorianos

la umbría danza impar.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, pero ese segundo verso, con esa imaginación y esa autonomía versal, que casi lo convierten en un poema en sí mismo, es fantástico.

 

 

A la orilla del amor novato

llegan olas de inocencia dulce

ajenas al ansia del tiburón.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Me gusta todo de este poema. Su frescura, ese "amor novato", el segundo verso más directo y la distancia con cierto sentido del humor del "ansia del tiburón". Cierto descreimiento pero también cierta fe, y esa danza entre ambos elementos en equilibrio.

 


Playas virginales de adolescente

algas corrosivas de amores caníbales

primeras flechas de Cupido.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: De nuevo, gran segundo verso. El resto bien, claro, pero ahí es donde está el destello, la asociación verbal original y plena de significados. Muy bueno.

 

 A la deriva zozobra en el salitre

un amor novel, desamparado

por el hada de hechizos bíblicos.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es bueno, pero destaca especialmente el tercer verso.

 

 

Estrellas nebulosas  

giran como un tiovivo ebrio

en la sien adolescente.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Buena o al menos muy comunicativa esa imagen del "tiovivo ebrio".

 

 

Martillean mis sienes

ecos ebrios

de primerizas absentas. 

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Y tan martilleantes. Contención verbal para un poema que se bebe como un sorbo, esencial y contundente. Bien.

 

  


jueves, 17 de marzo de 2022

AMOR FATAL. Minipoemas de 140 caracteres.

TEMA: AMOR FATAL

 

FINALISTA

En el mapa de su corazón

roló un gélido huracán

con disfraz de cariño apócrifo.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Todo el poema es interesante, desde el comienzo más descriptivo de una emoción hasta la evolución posterior a través de imágenes más singulares.

 

 

Desde el vórtice del amor

arrastra mis entrañas en cenizas

al arrabal del horizonte.


COMENTARIO DEL JUEZ:
Buen comienzo, llamativo, que se potencia con la interioridad del segundo verso, antes del cierre que amplía

 

 

Grita la momia el desamor

en el quicio del sarcófago

el alma sobrevuela la pirámide.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Muy original por el planteamiento y por su extensión mediante imágenes que forman parte del mismo campo, pero se singularizan en sus lecturas subterráneas.

 

 


viernes, 11 de marzo de 2022

Magia

Magia

Cuenta la leyenda que en este paraje junto al arroyo rodeado de nogales, manzanos y arándanos, una niña dibujó en su cartulina al hada de los bosques y también duendes, ninfas y otras criaturas mitológicas; creando sus propios naipes. Todos estos seres fueron acudiendo a reunirse en este lugar que se llenó de magia. Y aquí cada noche se contaban historias. Dicen que el espíritu de la muchacha susurra aquellos cuentos a todo el que desea escribirlos, y que los narradores quedan vinculados con el Sendero del Agua, mediante la magia familiar de su duende: JAMS.




TRAMAS OCULTAS. Microrrelatos de 140 caracteres.

 TEMA: TRAMAS OCULTAS.

 

Los adolescentes estaban seguros de que existía una trama de las madres en su contra.

 

Ya dormía bajo el puente y seguía afirmando que las tragaperras se habían aliado contra él.

 

La trama oculta fue desactivada por la subtrama secreta de las cloacas.

 

Delató con detalle todas las piezas de la trama cuando el sicario giró el tambor del revólver junto a su sien.

 

Un año escribiendo su novela de ficción política destrozado en directo hoy en las noticias reales de ese partido. 

 

La secreta trama de la oposición alucinó, cuando sus rivales airearon sus trapos sucios dinamitando el partido.




miércoles, 23 de febrero de 2022

LA CONCISIÓN. Microrrelatos de 140 caracteres.

TEMA: LA CONCISIÓN.

 

Le pidieron más de 140 caracteres. Tuvo que añadir adjetivos innecesarios y narrar el tiempo atmosférico.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Un elogio de los 140 caracteres y su capacidad de elocuencia. Cómico.

 

Nació. Predicó. Le crucificaron. Resucitó y ¿…?.

 

COMENTARIO DEL JUEZ: Entre interrogaciones su larga y extensa obra posterior, supongo. Original.

 

 

Máximo 140 caracteres era la complejidad para los concursantes. A él le sobraban 70.

 

El científico era tan conciso en sus respuestas que la entrevista duró la cuarta parte de lo previsto.

 

Resumió “Los pilares de la tierra” en medio folio.

 

Respondía siempre con monosílabos, su excepción era “Ídem”.

 

Escribía novelas de mil páginas. Hablaba con infinitivos y sin artículos, ni adjetivos. Le apodaban “Apache”.

 

El padre era charlatán de feria. La madre portavoz política. El hijo hablaba como un indio apache.

 

Era el más conciso en los telegramas, pero para declararse a su novia daba rodeos y se iba por las ramas.

 

—Vaya al grano.

—Sea más conciso, ¿a cuál de ellos? —respondió el joven plagado de acné.