viernes, 30 de agosto de 2019

Micropoemas tema: Moras Agraces


Moras Agraces 

(FINALISTA y casi ganador)

Tus versos danzan
por mi piel sin néctar
como colibrís ebrios.

Contención emotiva y plástica para un poema que dice mucho con sus imágenes, potenciadas por su parquedad, con versos rotundos, concisos y bien recortados.

Poema concéntrico, con una estructura circular que nos hace bailar hacia su interior en espiral, hacia esa “piel sin néctar” que es perturbadora y también atractiva, porque nos va llevando a una ebriedad que no se puede cantar, pero que nos abruma con su imagen.

(FINALISTA)


Atisbo tus versos frescos
en el eco del drago
hoy preñado de moras.

Poema concéntrico que entabla un diálogo interior de fertilidad y firmeza en el lenguaje.


Resto de poemas: 


Bufan tus poemas
en la pleamar agraz
las gaviotas recitan moras.


La orquesta de tus versos
sabe a violín de moras
impregna mis entrañas agraces.

Paladeo bienmesabe en tus versos
mis tuétanos sonríen
a tus moras agraces.


Tus versos huella imborrable
sombra de drago milenario
ábaco en la dulcería de poetas.


Lágrimas de incienso agraz
poemas con aromas de zafiro
faro de vates noveles.


Roques de eternas jubilaciones
aplauden
versos de efímeras juventudes.



Racimos de moras en las dunas
y oasis de jengibre
recitan tus versos.



Jaimas de cúrcuma
sueñan tus versos
entre moras agraces.



Gaviotas sordas
escuchan tus poemas agraces
a la sombra del faro de Rodas.


Micropoemas tema: Fueron los celos


(FINALISTA)
Navego al inframundo en la barca del Estigia
a Caronte pago con la moneda
acuñada por tus celos.

El contrapunto culturalista del poema se defiende bien con un tono sencillo y sobrio, casi transparente en el discurso retórico que nos propone, con un final claro y rotundo.


Celosa de palacios con fiestas de seda
de camas con besos principescos
el hada hace añicos el zapato.

Especialmente el punto de giro final potencia el distanciamiento irónico del poema. En ese sentido, la exposición que apuesta por la claridad facilita ese plano de cierre final.


Amanecer de celos entumecidos
iracunda hiena merienda la tarde
noche de colmillos de marfil sedientos.

El segundo verso, con su originalidad de referentes entremezclados, incorpora la intensidad a un poema que abre con un tono confesional ligero y directo. Buen final.
Celos de hidras feudales
envenenan tus neuronas dantescas
enmarañaran nuestro candor.

Muy buenas y elocuentes esas “neuronas dantescas”, intensidad definitiva del poema.

RESTO POEMAS NO COMENTADOS
Tus celos alzaron muros de desconfianza
vendimiaron zarcillos cómplices
de novios levitantes.

Centinela de líos libidinosos imaginarios
siempre en guardia con aceros fraguados
cada sombra es enemiga.

Atisbas lobos de garras hambrientas
donde sólo hay mansos corderos
te obnubila tu iris de celos.

Tus celos sarnosos hurgan con saña
como hienas carroñeras
en la herida caníbal de nuestro amor.

Pelusa de hermano cainita
ahoga la isla del mimo uterino
el odio muerde caníbal.

Has minado nuestra isla de la confianza
has cortado mis alas de gaviota
por tus recelos enfermizos.
  
Me deslumbraste en tu corcel alado
abrí mis murallas confiadas
nos carcomió tu caballo troyano.
Te imagino infiel de noches sonámbulas
mis entrañas arden de sospechas
graniza odio en mi corazón.

Celos de hidra en tu sien  
me conjeturas promiscua
hasta con mi sombra.

En la  jaula del fin del mundo
me custodian tus celos eunucos
mi espíritu escapó libre.

En la  jaula del inframundo me custodian
tus hidras de migrañas celosas
mi alma aleteó insumisa.
   
En el faro apagado
de la isla del fin del mundo
me recluyes, celoso.

En tus pupilas de hiel
huelo la tragedia
retumban llamas de celos.

Preguntas carroñosas
martillean el eco de tu sien
carcomen tus neuronas astilladas.

Danzo clamando tu cordura
en los filos de mis cadenas
vuelo libre, a tiempo.

Tus celos viperinos
como termitas sedientas
carcomen tu cerebro astillado.

Mis gemidos trémulos
en sábanas sonámbulas
martillean tu cabeza.
   
Mis gemidos trémulos
retumban en sábanas sonámbulas
martillean tus migrañas celosas.

Me atrapas en tu hermosa telaraña de hidras
tus celos enquistan mi miedo
sólo queda invierno y venenos.
  
Escorpión celoso de las sombras
tu aguijón enloquecido
muerde mi herida cómplice.
  
Centinela envidioso velas mi sueño
para que ningún príncipe
bese mi despertar.
  
Robaste todas las flechas de Cupido
sobornaste celestinas hechiceras
pero tus celos me hallaron inmune.

Cólera de alimaña en el iris
dagas afiladas sorben espaldas distraídas
los celos no descansan.

Celos de la almohada cómplice de tus sueños

de la sábana que acaricia tu desnudez

de la voz que me destierra de tu presencia.



Borracho de celos, tú

empachada de ellos, yo

han guillotinado nuestro amor.



Cuando mueran los celos

viviremos al amor

y si sobreviven enloqueceremos.


Cenicienta busca otro príncipe

cosecho cada noche sus zapatos de cristal

celos de anhelo acechan las madrugadas.
  

Cenicienta ya no bailas conmigo

soy tu príncipe despechado

añoro tu cuerpo rozando el mío.


La distancia enfrió bailes de pasión

silencios glaciares callaron jadeos de fuego

mi sensual cenicienta te añoro.



En la umbría del laberinto ciego

un mirlo blanco con alas de plomo

se apiada de su carcelero.



Quédate en tu isla de dudas

con tus cadenas de inquisidor

no soy esclava de nadie.



En el huerto apóstata de olivos cómplices

mi beso de traidor despechado

ansiaba favoritismo, no monedas.



Enterrada en un iceberg de espinas

navega por el mundo de las sombras

una paloma sin alas ni mensaje.


Cuatro estaciones de tus celos rítmicos

mi reloj estomacal grita empachado

vomita tu inquina.



Mi alma atormentada

vuela de incognito

a las antípodas de tus celos.



Colmillos de celos famélicos
dentellean mi piel confiada

me duelen más las entrañas.



Mis lágrimas colman el vaso flemático

zarandeada por tu bilis hiperbólica

por fin te regurgito.


Micropoemas tema: Las LLamas



Cometarios debajo del poeta Joaquín Pérez Azaústre, concurso cuenta 140 el cultural.

(FINALISTA y casi ganador)

Saltamos hogueras crujientes
la playa baila
sobre olas en llamas.

Original planteamiento que fructifica en la calidad de las imágenes, contenidas y muy plásticas, como si pudiéramos pisar esas “hogueras crujientes” y asistir a sus llamas.
Poema sonoro y muy visual con esas llamativas “hogueras crujientes” que contienen todo el fuego verbal del poema y antecede dos buenas imágenes, ese “baile” de la playa y el mar ardiente final, dando una brillante estructura circular que se aleja y vuelve.

(FINALISTA)

En las Pestañas brillan las llamas del ímpetu
bocas hambrientas de ascuas líquidas
deseos infinitos de juventud.

Muy buenas esas “bocas hambrientas de ascuas líquidas” que dan una singular corporeidad al poema. El resto funciona bien, pero en esa imagen está su intensidad.

Víscera de volcán
aire de mercurio carmesí
sólo quedan rescoldos de pasión

Imágenes impresionistas para un poema contenido que se abre a lo confesional.


Yermo el paisaje de pavesas
el pintor apaga
sus acuarelas de ceniza.

Toda la imagen resulta evocadora del plástico verso inicial hasta la sensorialidad final.


En la umbría del inframundo
el pescador de almas
me atrapa en sus redes.


Contención misteriosa para un poema que guarda su interesante punto de giro para el final

RESTO NO COMENTADOS “LAS LLAMAS”

En tus pupilas de hiel

olor a tragedia

llamas de celos.



Inciensas chimeneas de lujuria

prendes brasas de pasión

los inviernos del alma son cálidos.



Arden los corazones de fuego

bajo la sombra de la luna

alba no llegues nunca.



Hogueras queman utopías de papel

entre las brasas

rebusco tu poema con mi nombre.



Tus poemas encienden mi deseo

pero tú, mi trovador fogoso

estás lejos.



Tus poemas avivan mi deseo

pero tú

recitas en el inframundo.



Sonata de llamas

olisqueo tu venida

soy cenizas, no temo nada.



En las brasas del infierno

buceo en ríos de magma

permanezco de hielo.



Tus caricias en llamas

remueven mi ascua interior

deseo tu lava en mi volcán.



Aire de rubí enardecido

pieles herejes gritan

cenizas puras.



Colibrís de fuego

pieles de pasión

dragones de tiempos remotos.



Te descubro infiel esta noche de hogueras

mis entrañas arden de desamor

graniza fuego en mi corazón.



Rituales en cuevas de ecos mudos

llamas de sacrificio helador

piras de brujas leñosas.



Piritas con lenguas de dragón

han pincelado bosques de cenizas perennes

lienzo desolador.




Embriagador canto de chispas

prende los sarmientos

de mi lujuria húmeda.



Sirena fogosa

deseo abrasarme

en tus volcanes profundos.



Tus llamas revivieron mi corazón

tras tu marcha

el infarto habita en él.



Escorpiones de fuego traidor

saquean las savias de bosques

amamantados por un pirómano del averno.



Fuma el bosque

el humo asfixia

mi conciencia ecologista.



Fragua de cíclopes

sarpullidos de lava dantesca

conservan nuestro candor.


Llamaradas en el horizonte sulfuroso

danzo clamando lluvia

el agua abriga las toses de los chopos.

 

Chispas de pedernal

iluminan

la cueva ancestral.



Batalla chispeante de sílex enfurecidos

prende la hojarasca

la caverna olvida su penumbra.



Respiro tu aroma tórrido

los ecos pirotécnicos de Hades

te delatan, Vulcano.




Noche de dragones efímeros

delatan

almas de llamas apócrifas.



Arde mi infiel musa

ya no inspiras mis versos

son papel mojado.


Ardes en el vagón olvidado
del tren de humo
mi hechizo vive.

Llamas de ira volcánica en los iris
dagas afiladas aguardan espaldas distraídas
asaltar tronos asoma violencias.

Lechos que incendiaron pasiones salvajes
berrearon el celo de volcanes activos
pretéritos que no regresan

Llamas marchitas en abismos oscuros
ardores helados en glaciares de indiferencia
expiró la chispa del amor.

Herejes y brujas muerden las piras
hechizos dibujados en el aire
inquisidores mutan en orcos deformes.

Pirómano ahogas la savia
el viento tornó raudo
y ardiste de tu antorcha.


jueves, 25 de julio de 2019

Micropoemas tema: INFIEL

Micropoemas tema: Infiel.

Este poema quedó entre los tres casi ganadores. Debajo pongo los comentarios del poeta Joaquín Pérez Azaústre. Página  elcultural.com

Recorres mis montes y valles
ausente
surcas otro planeta.

Comentario: El enfoque paisajístico, con su giro planetario final, comunica mucho a través de una apuesta sencilla y elocuente, pero cargada de matices en el verso de transición.
Desde la máxima sencillez y elegancia de su planteamiento este poema sugiere mucho, con una concepción geológica del cuerpo que también participa de una ausencia, antes de descubrir que el camino del deseo está en otra realidad “planetaria”, ajena al poema.
Este otro poema estaba entre los 20 finalistas

Colmillos de veneno
penetran mi piel desenamorada
mientras jadeo su nombre.

Comentario: Imágenes poderosas y punzantes se van abriendo paso en el discurso confesional interior, a través de esa “piel” ya descreída que no acierta a nombrar su propio territorio de la ausencia. Ese “jadeo” final es también el fin de la respiración y de una vida.

RESTO DE MICROPOEMAS DE TRES VERSOS (todos independientes) 

Pétalos de seda y pasión a borbotones
la mecen a ella
para mí las espinas del hastío.

Huelo sus gemidos
entre sábanas infieles
de tus sueños ajenos.

Ya no sabes ser infiel
no borras su carmín
susurras su nombre

En tus pupilas de placer
la veo gemir
estallas ausente.

Tus besos de Judas
los pagaré con monedas de veneno
por jugar con dos sentires.

Te descubro infiel esta noche veraniega
mis entrañas se descuelgan de dolor
graniza odio en mi corazón.

El mar y el ron
mis amores de pirata
ninguno me pide fidelidad.

Sirena te conozco infiel
pero me ahogo
en tus profundidades.

Celos enfermizos
infundados e inventados
la tortura y carcoma del infiel.

Ven mi infiel musa de la poesía
inspira mis versos
para que sean inolvidables.

Ven mi infiel musa de la poesía
inspira mis versos
y te seré más leal que Apolo.

Helena cambió de amores, infiel y casquivana,
los héroes y dioses, envidiados mitos promiscuos,
la historia y su doble rasero.

Orión celoso me arroja perseidas
probaré mis galanteos
en otras lunas.

Meteorito picaflor
tu traición agonizó
y te conjuró al agujero negro.

Serpenteo infiel
diluido
como hielo en un rio de lava.

Bucanero de caricias furtivas
en cada malecón del inframundo
sólo eres fiel a tu sirena.

Sigo leal y enganchada
a tu infidelidad adicta
nuestra pantomima continúa.

Soy un títere de arcilla
me arrastro a las bacanales
y me dejo llevar.

Soy fiel a mi conciencia
y jamás
dejaré de ser infiel.

Mi alma te es fiel
mas mi impulso animal en Sodoma
me vence.

Tus aventuras bajo sábanas de pécoras
esta noche en mi lecho, mi sorpresa
un nido de víboras.

Tus labios saben a ella
busqué, paladeé y di con ellos
y ahora ella prefiere los míos.

Joyero de adúlteros devaneos
por coleccionar baratijas
perdiste tu diamante.

Me deslumbró la bisutería fuera
cuando tenía
oro en casa.

El oxigeno del agua
coquetea con dos hidrógenos
decide volar cual ozono.

Tu partida de póker semanal
pasó a diaria
nunca me engañaron tus faroles.

Me abandonas
con la luna llena
mi hombre lobo.

Me amas
aullándole
a tu luna.

Respiro tu aroma tórrido
los ecos de fluidos ajenos
te delatan.

En tus pupilas resuena
el eco de sus jadeos
aquí lapido la parodia.

Me dejaste marchita
sin lágrimas
que llevarme a la boca.

Poeta infiel
cada verso
para una musa.

Cabalgamos estrellas fugaces
me enganché a tu brisa boreal
ahora duele el abismo.

Abrazamos almohadas cómplices
inspiramos versos a grillos trovadores
tu puñalada infiel me vacía.

Sangra mi herida de hiel
cuando galopas en bacanales
con ninfas y musas.

Noches de sempiterna melancolía
albas de sangrantes auroras
volaste con el efímero Cupido.

Bebe del cáliz efervescente de mis fluidos
prueba
haz ademán de quererme