lunes, 30 de julio de 2018

Moraleja viajera


Moraleja viajera.

Desde aquel primer libro para contar del uno al diez en la lengua de Shakespeare, siempre deseé viajar a Londres y aprender ese idioma. Tras años de esfuerzos gramaticales y superar exámenes por escrito. El reto de demostrar mis conocimientos en inglés ha comenzado. Ya sobrevuelo el Canal de la Mancha.

Mientras pregunto en el aeropuerto cómo llegar al hotel con mi particular fonética, una joven plagada de pecas y casi albina, entre risas me explica con un castellano nítido que pronuncio el inglés como un japonés hablando andaluz. En las rutas de turista por la ciudad confirmo mi torpeza ya que nadie entiende las pocas palabras que emito, aunque salgo airoso en cada lance gracias a mi extenso repertorio de mímica.

El día de regreso llega el problema más enrevesado, para pagar el hotel mi tarjeta de crédito es rechazada y el dinero en efectivo no me alcanza. El paquistaní de recepción llama a la policía. ¡Albricias! un agente en un español bastante correcto, me tranquiliza y sonriente me acompaña a una sucursal del banco Santander, confiesa por el camino su admiración por las playas de Alicante y las tapas de Granada. Estoy en racha, una mujer de trato arropador y en mi lengua materna, ya que nació en Salamanca, me soluciona aquella pesadilla monetaria. Toca correr, los aviones no esperan, y agotado como si hubiese terminado un maratón sin hidratarme, embarco de vuelta. Debo apuntarme a inglés de conversación mañana sin falta. Siempre me quedará el mimo.


Preguntas que me asaltan


Preguntas que me asaltan.

¿Por qué prescriben ciertos delitos? ¿Por qué hay personas inviolables y protegidos ante los tribunales? ¿Por qué en España hay 10.000 personas aforadas, si en Alemania o Reino Unido no hay ninguna? ¿Por qué hay presos que pueden elegir la prisión donde ir? ¿Por qué las prisiones cada día más se parecen a hoteles de lujo? ¿La ley está pensada para el “robagallinas” y no para el gran defraudador? ¿Somos de verdad todos iguales ante la ley?

miércoles, 6 de junio de 2018

Brindis final


Brindis final.

–Prefiero las ratas del año pasado — dijo Emilio cuando al levantar la tapa de esa caja envuelta en papel de estraza, el aguijón del alacrán rozó su mano. Un regalo envenado del amigo invisible entre compañeros. Más parecido a un nido de víboras que a una oficina. Dispuestos a despellejar a cualquiera para acceder a la vacante jefatura. Uno de aquellos carroñeros hizo que el licor de almendras para el brindis final, contuviera el suficiente cianuro.   

martes, 22 de mayo de 2018

Pablo Laso ¡Chapó!


Pablo Laso, ¡Chapó!

Quiero resaltar que aparte de la excelente plantilla de jugadores, y equipo técnico, hay un maestro como entrenador que ha logrado grandes títulos para el Real Madrid. Qué poco mérito le damos. Quizá porque además de llevar toda su vida en el mundo del baloncesto, y ser un experto profesional, es modesto, humilde y sensato; virtudes que yo valoro y admiro, pero hoy en día esto no vende en esta sociedad del “postureo” y la apariencia. Mi pequeño y sencillo homenaje como amante del baloncesto, mi sincera enhorabuena a Pablo Laso. ¡Chapó!

jueves, 17 de mayo de 2018

Debilidad


Debilidad.

Deberías ver las rozaduras de mis talones. Tres semanas llevo con apósitos. Cada mañana arrastro las huellas físicas de mis caprichosos sueños: Esclavo africano empeñado en fugarse de esas plantaciones de algodón. Preso con grilletes y argollas picando piedra. Fantasma arrastrando pesadas cadenas. Y el más recurrente, mi debilidad, guerrero y héroe mitológico en Troya acribillado por una flecha, donde si no… en el talón. Espero que mis episodios oníricos no acudan a personajes pasados por la horca o la guillotina. O casi peor… eunucos.

Moscas cojoneras


Moscas cojoneras.

El caso del máster sacado a la luz por dos periodistas incómodos que aunque querellados, hasta el momento todo lo publicado por ellos se ha ido corroborando, parece cierto. Y sí sabemos que la señora Cifuentes ha mentido. Pero se queda, se niega a soltar la poltrona. Quizá soñara con la posibilidad de ser la primera presidenta del país. Y ahora ha perdido su crédito, se ha convertido ya en una piltrafa política sin futuro. Su jefe el señor M. Rajoy la aguanta por sus intereses electorales, sin importarles un pimiento la ejemplaridad y la honradez ante los ciudadanos. Ojalá cada día haya más “moscas cojoneras” destapando las verdades sobre políticos mentirosos y deshonestos con el pueblo.

viernes, 20 de abril de 2018

Fantasía contagiosa


Fantasía contagiosa.

Era nuestro sueño. Iríamos a ese país de las maravillas donde los cuentos de hadas son palpables y las sonrisas de los niños son permanentes y contagiosas. Él deseaba: abrazar a Alicia, sonreír a Mickey, volar con Campanilla o en la alfombra de Aladino, y nadar con la sirenita y el cangrejo buscando al pez payaso. Pero un día aquella bruja asfixió la fantasía de un inocente y por eso permanecerá recluida en una mazmorra. A no ser que antes la duerma asegurándome que ningún beso la despertará.

La alargada sombre de la política


La alargada sombra de la política.

El enorme esfuerzo de trabajo y económico que supone a la mayoría los alumnos un máster, algunos ni se lo pueden pagar. Ahora desprestigiado por la señora Cifuentes y sus amistades amañadoras. Bravo por Ignacio Escolar, Raquel Ejerique y todos los periodistas íntegros e independientes que luchan por la verdad, caiga quien caiga. Ojalá junto con alumnos y profesores honrados limpien la universidad de amigos corruptos y serviles a la sombra de la clase política.

martes, 17 de abril de 2018

Cacharrería terapéutica


Cacharrería terapéutica.

Un cabizbajo dron aterriza en esta cacharrería, herido en su ego tras ser desahuciado de su hogar.

Con un murmullo lacrimógeno confiesa sentirse inútil, hundido, como una cometa de plomo… sufre vértigo. El hospitalario elefante escucha atento y comprensivo, poniéndose en su metal.

Para animarle, le relata cuando él llegó aquí abatido. La gente venía a carcajearse de un elefante en una cacharrería. Y ahora esquiva con destreza los cachivaches, patina con  acrobacias y saltos mortales. Le llaman el elefante saltimbanqui. Es la estrella del circo. Ambos sonríen. Comienzan la nueva terapia anti-vértigo juntos.

jueves, 5 de abril de 2018

Universidad y desprestigio


 Universidad y desprestigio.

El mundo universitario: rectores, profesores y alumnos; debería pedir transparencia, explicaciones y responsabilidades urgentes a la URJC, sobre este turbio asunto del master de la señora Cifuentes, con notas modificadas, con una más que probable irregularidad en el tribunal. Para evitar el desprestigio de esa universidad. Del descrédito de los políticos mejor no hablamos.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Calamidades


Calamidades.

Ya se las apañarían para pagar las facturas de su lujosa vida. Hoy este doberman fuera de catálogo con ojos sanguinarios les hizo huir despavoridos de la finca. Hace tres días como un ciervo en la berrea, esa vociferante alarma ausente en el ensayo previo. Y la semana pasada aquel hipster al que sedujo resultó ser un becario y sus padres estaban desempleados, el parecido con el hijo del joyero era desconcertante. Y así un mes nefasto para estos principiantes del robo, plagado de un cóctel de infortunios y fatalidades, aderezado con unas gotas de torpeza.

sábado, 17 de marzo de 2018

Migajas

Migajas.
Señor Rajoy los pensionistas le exigen que les revaloricen sus pensiones con el IPC. Su solución: salir en el congreso a anunciar unas migajas, una propinita, un caramelito; con fines electoralistas y para evitar el clamor y el ruido en las calles. No gaste nada enviando otra carta con esta nueva ocurrencia. Recursos hay, no mienta, y ellos le han dado muchas ideas de donde sacarlos. Usted ignora lo que es llegar a final de mes con el ridículo incremento del 0,25%, cuando la luz sube un 10%. Ojalá todos los futuros pensionistas apoyemos esta lucha ejemplar por la subida digna de las pensiones. ¡Migajas no!

miércoles, 14 de marzo de 2018

Rebuznos


Rebuznos.

Señor Luis María Linde, gobernador del banco de España, no insulte a los jubilados con sus comentarios casquivanos sobre: “casas en propiedad”  e “invertir en activos financieros”. Usted (privilegiado a sus 72 años con su magnífico sueldo) es un verdadero ignorante en materia de economía doméstica y familiar, en cómo pagar la lujosa luz, comer y llegar a final de mes con pensiones ridículas entre 400 y 600 euros, incrementadas con el irrisorio 0,25%. No irrite más a las auténticas magas, expertas y catedráticas en economía casera, jubiladas que sólo claman por mantener su poder adquisitivo. Ojalá no haya más ofensivos rebuznos por parte de dirigentes faltos de empatía y sentido común.

martes, 13 de marzo de 2018

La jubilada


La jubilada.

Salieron juntos cogidos de la mano al añejo balcón de su modesta casa. Sus pacíficas sonrisas arrugadas les delataban. Tras aquellas frases tan persuasivas y reivindicativas en la radio, sólo unos meses antes, comparando su lucha por las pensiones dignas a la del escarabajo boca arriba desesperado por voltearse, o la del polluelo por romper el cascarón. Desfilaron por radios y televisiones. Esta pareja de pensionistas desarbolaron a gobernantes huecos, a base de propuestas caseras y rebosantes de sentido común. Sus ideas arraigaron y sus valores germinaron. Aquella tenaz jubilada sería la primera presidenta. La revolución de los pensionistas había florecido.

viernes, 9 de marzo de 2018

Primera excursión


Primera excursión.



Océano de amapolas,

donde

la mariposa turna al búho,

la montaña amamanta al cuarzo,

el sendero saluda al tomillo,

el manantial corretea al pie del almendro,

las uvas desperezan al alba

con el gorjeo del chorlito.

La brisa acuna al espliego

y danzan agradables aromas.

La asombrada viajera inspira

los efluvios con ansiedad,

se codea con la tierra

y su retina evocará esta jornada

por siempre… su primera excursión.