Hoy sólo pan.
Hoy sólo compraré la barra de leña,
a Manolo el del atleti,
siempre sonríe, y como yo,
odia este consumo forzoso,
este viernes importado de los yanquis,
otro invento publicitario,
como Halloween y Santa Claus,
hasta el nombre en inglés queda mejor,
en español "negro", es adverso.
El agobio publicitario me asquea,
adquiere ese móvil el más caro
y tu ego será feliz,
me resisto a la hostigante propaganda,
al dispendio innecesario,
a los reclamos machacantes.
No me ofertéis nada,
no quiero comprar nada hoy,
sólo mi artesanal barra de leña,
en la panadería del barrio.
PeibolFeliz 1-12-2017.
viernes, 1 de diciembre de 2017
jueves, 23 de noviembre de 2017
Energúmenos inhumanos
Energúmenos inhumanos.
Se pretende mirar con lupa y juzgar los comportamientos posteriores de una mujer violada y vejada por cinco bestias pardas. ¿Acaso no debe juzgarse lo que ocurrió aquella noche? ¿Qué se supone debería hacer ella después del shock y la angustia sufrida? Tras una aberración de cinco energúmenos que se jactan de hechos propios de animales salvajes, parece que no era la primera vez que lo hacían. ¿Es que no tienen parejas, hermanas, madres...? Ojalá caiga todo el peso de la ley sobre estos seres repugnantes, de humanos tienen muy poquito.
Se pretende mirar con lupa y juzgar los comportamientos posteriores de una mujer violada y vejada por cinco bestias pardas. ¿Acaso no debe juzgarse lo que ocurrió aquella noche? ¿Qué se supone debería hacer ella después del shock y la angustia sufrida? Tras una aberración de cinco energúmenos que se jactan de hechos propios de animales salvajes, parece que no era la primera vez que lo hacían. ¿Es que no tienen parejas, hermanas, madres...? Ojalá caiga todo el peso de la ley sobre estos seres repugnantes, de humanos tienen muy poquito.
Negación maternal
Negación maternal.
Vuelve a pedirme que le empuje, como en aquel columpio verde bajo los robles donde simulaba a un gorrioncillo asomándose a las nubes. Como en ese trampolín cimbreante dos metros sobre el agua en la piscina del barrio, donde imitaba a su admirado delfín.
Subido ahora en el borde del balcón, me ruega que le impulse al vacío. Pruebas, huellas e Indicios apuntan que él mató a su novia aquella noche de alcohol y drogas. Hasta yo, su propia madre, atisbo dudas de su inocencia. Mientras intento persuadirlo de que desista, suena el móvil y la voz de la detective que investiga el caso me notifica su inocencia. Confesó inesperadamente el verdadero asesino. El abismo puede esperar. El empujón denegado se convierte en un fuerte achuchón. En un abrazo de alivio, envuelto en mutuas lágrimas de sosiego y alegría.
Vuelve a pedirme que le empuje, como en aquel columpio verde bajo los robles donde simulaba a un gorrioncillo asomándose a las nubes. Como en ese trampolín cimbreante dos metros sobre el agua en la piscina del barrio, donde imitaba a su admirado delfín.
Subido ahora en el borde del balcón, me ruega que le impulse al vacío. Pruebas, huellas e Indicios apuntan que él mató a su novia aquella noche de alcohol y drogas. Hasta yo, su propia madre, atisbo dudas de su inocencia. Mientras intento persuadirlo de que desista, suena el móvil y la voz de la detective que investiga el caso me notifica su inocencia. Confesó inesperadamente el verdadero asesino. El abismo puede esperar. El empujón denegado se convierte en un fuerte achuchón. En un abrazo de alivio, envuelto en mutuas lágrimas de sosiego y alegría.
jueves, 16 de noviembre de 2017
Conjeturas
Conjeturas.
¿Qué será lo que le ponía su madre? Nos preguntábamos los compañeros de la universidad. ¿Qué enigmáticos alimentos contendrían aquella tartera y el termo? Quizá serían el motivo causante del comportamiento del nuevo estudiante tan mohíno y mustio por las mañanas, y tan risueño y resuelto tras el refrigerio.
Días de intriga nos corroían. Se convirtió en nuestro único tema de conversación. Comenzamos a formular imaginativas hipótesis que cada uno argumentaba y desarrollaba.
José Manuel sostenía que el termo albergaba un líquido aguardentoso para superar un trauma amoroso.
José Luis aseguraba que la tartera contenía comida con hierbas alucinógenas con el fin de aliviar el dolor de la pérdida de un ser querido.
Enrique se afirmaba partidario de sustancias relajantes y complejos vitamínicos en los recipientes para suavizar la ruina familiar que le carcomía.
Eloy convencido de que algún encuentro o llamada a una chica le endulzaba el almuerzo y las horas posteriores.
Francisco defendía una insólita idea que el nuevo practicaba su faceta de actor melodramático por la mañana y cómico tras el mediodía.
Yo afirmaba que su vida de crápula nocturno le machacaba su periplo matinal.
Trascurridos unos días de misterio, decidimos seguirle, y tras su ingesta de comida y bebida, se dirigió hacia el tren que nos acercaba desde la urbe a la universidad, y por fin la incógnita quedó despejada cuando en el andén le vimos abrazando a uno clavadito a él.
¿Qué será lo que le ponía su madre? Nos preguntábamos los compañeros de la universidad. ¿Qué enigmáticos alimentos contendrían aquella tartera y el termo? Quizá serían el motivo causante del comportamiento del nuevo estudiante tan mohíno y mustio por las mañanas, y tan risueño y resuelto tras el refrigerio.
Días de intriga nos corroían. Se convirtió en nuestro único tema de conversación. Comenzamos a formular imaginativas hipótesis que cada uno argumentaba y desarrollaba.
José Manuel sostenía que el termo albergaba un líquido aguardentoso para superar un trauma amoroso.
José Luis aseguraba que la tartera contenía comida con hierbas alucinógenas con el fin de aliviar el dolor de la pérdida de un ser querido.
Enrique se afirmaba partidario de sustancias relajantes y complejos vitamínicos en los recipientes para suavizar la ruina familiar que le carcomía.
Eloy convencido de que algún encuentro o llamada a una chica le endulzaba el almuerzo y las horas posteriores.
Francisco defendía una insólita idea que el nuevo practicaba su faceta de actor melodramático por la mañana y cómico tras el mediodía.
Yo afirmaba que su vida de crápula nocturno le machacaba su periplo matinal.
Trascurridos unos días de misterio, decidimos seguirle, y tras su ingesta de comida y bebida, se dirigió hacia el tren que nos acercaba desde la urbe a la universidad, y por fin la incógnita quedó despejada cuando en el andén le vimos abrazando a uno clavadito a él.
viernes, 10 de noviembre de 2017
Improvisación
Improvisación.
Y se ríe, esto no estaba en el guion. Fue un golpe de efecto, que junto a otra improvisación acordada entre la guionista y el actor, encumbraron la obra al éxito. Elogios de críticos y redes sociales.
En la siguiente función el actor fingía su angustiosa muerte con tal realidad y dramatismo, retorciéndose de dolor, que cada espectador experimentó los efectos mortíferos del cianuro ingerido.
El actor, la noche anterior sin testigos, forzó y violó a la esquiva actriz secundaria, a su vez, hermana pequeña de la guionista. Improvisadamente aquel veneno resultó ser auténtico.
Y se ríe, esto no estaba en el guion. Fue un golpe de efecto, que junto a otra improvisación acordada entre la guionista y el actor, encumbraron la obra al éxito. Elogios de críticos y redes sociales.
En la siguiente función el actor fingía su angustiosa muerte con tal realidad y dramatismo, retorciéndose de dolor, que cada espectador experimentó los efectos mortíferos del cianuro ingerido.
El actor, la noche anterior sin testigos, forzó y violó a la esquiva actriz secundaria, a su vez, hermana pequeña de la guionista. Improvisadamente aquel veneno resultó ser auténtico.
viernes, 27 de octubre de 2017
Prosa poética para su hija
Prosa poética para su hija.
La hija le preguntó a su papá qué era la prosa poética. Y le pidió que le escribiera una cortita como ejemplo para ella. El resultado fue:
Estrellas trovadoras acariciando violines de cristal, rodeados de luciérnagas multicolores, susurrando nanas para adormecer a la luna en su cuna boreal.
La hija le preguntó a su papá qué era la prosa poética. Y le pidió que le escribiera una cortita como ejemplo para ella. El resultado fue:
Estrellas trovadoras acariciando violines de cristal, rodeados de luciérnagas multicolores, susurrando nanas para adormecer a la luna en su cuna boreal.
martes, 24 de octubre de 2017
Musas platónicas
Musas platónicas.
La ciudad del amor fluctúa cada día y cada noche para Marcos. Cada día su corazón se infarta de amor a primera vista. Este curioso ajetreo enamoradizo comenzó desde pequeño. Su profesión los últimos años le requiere viajar continuamente y por tanto incrementa la posibilidad de colapso coronario. Hoy la guía de mirada miel y aceituna, de sonrisa mentolada y coleta rojiza hechizante, su Atenea privada le explicaba el Partenón. Ayer la camarera rubia de ojos turquesa, su Venus del Trastévere, que con voz de susurrante violín le obsequió el tiramisú y el chupito de limonchelo.
Y cada noche la bibliotecaria de Morfeo elige, con capricho, una o dos entre los cientos de imágenes grabadas en su memoria durante cuarenta años, tras los colapsos amorosos. Ese catálogo combina diosas y musas adjetivadas en relación al lugar del tsunami sentimental.
Anoche pasaba por su primer terremoto idílico, su primera diosa de la belleza, su profesora de inglés, y se detuvo en aquella chica del bikini negro, su amazona de piscina aquel verano de adolescente. Así cada noche placenteros sueños con sus diosas, sus musas, sus ninfas... sus amores platónicos.
La ciudad del amor fluctúa cada día y cada noche para Marcos. Cada día su corazón se infarta de amor a primera vista. Este curioso ajetreo enamoradizo comenzó desde pequeño. Su profesión los últimos años le requiere viajar continuamente y por tanto incrementa la posibilidad de colapso coronario. Hoy la guía de mirada miel y aceituna, de sonrisa mentolada y coleta rojiza hechizante, su Atenea privada le explicaba el Partenón. Ayer la camarera rubia de ojos turquesa, su Venus del Trastévere, que con voz de susurrante violín le obsequió el tiramisú y el chupito de limonchelo.
Y cada noche la bibliotecaria de Morfeo elige, con capricho, una o dos entre los cientos de imágenes grabadas en su memoria durante cuarenta años, tras los colapsos amorosos. Ese catálogo combina diosas y musas adjetivadas en relación al lugar del tsunami sentimental.
Anoche pasaba por su primer terremoto idílico, su primera diosa de la belleza, su profesora de inglés, y se detuvo en aquella chica del bikini negro, su amazona de piscina aquel verano de adolescente. Así cada noche placenteros sueños con sus diosas, sus musas, sus ninfas... sus amores platónicos.
martes, 17 de octubre de 2017
Vida y color
Vida y color.
Que todo vuelva a ser como antes cuando las ardillas zascandileaban entre pinos y abetos en aquel bosque preñado de flora y fauna. Cuando el río fluía truchas, rezumaba ranas, y amerizaba libélulas. Cuando las veganas ovejas degustaban delicateses a la carta entre amapolas.
Con su voz oxidada el abuelo relataba mientras su nieto ojiplático miraba aquel vetusto álbum de cromos repleto de flores, plantas y animales. Ahora que los humanos desconocían a la madre naturaleza… la habían aniquilado.
Que todo vuelva a ser como antes cuando las ardillas zascandileaban entre pinos y abetos en aquel bosque preñado de flora y fauna. Cuando el río fluía truchas, rezumaba ranas, y amerizaba libélulas. Cuando las veganas ovejas degustaban delicateses a la carta entre amapolas.
Con su voz oxidada el abuelo relataba mientras su nieto ojiplático miraba aquel vetusto álbum de cromos repleto de flores, plantas y animales. Ahora que los humanos desconocían a la madre naturaleza… la habían aniquilado.
lunes, 25 de septiembre de 2017
Pócima espiritosa
Pócima espiritosa.
Desde el día que murió ahogada una criatura inocente en la playa de aquella isla griega, ese joven socorrista buceó a la velocidad de un delfín hasta las sombrías aguas del inframundo. Buscó a Hades con desesperación. Pagó al viejo barquero y engatusó al baboso perro de tres cabezas, a ambos con la pócima inmortal, en realidad una mezcla de cerveza y absenta. Se ganó la simpatía del dios del reino de los muertos, que le permitió salvar vidas de inocentes a cambio de su eterno puesto de socorrista en la Laguna Estigia y del secreto de aquel delicioso elixir espiritoso.
Desde el día que murió ahogada una criatura inocente en la playa de aquella isla griega, ese joven socorrista buceó a la velocidad de un delfín hasta las sombrías aguas del inframundo. Buscó a Hades con desesperación. Pagó al viejo barquero y engatusó al baboso perro de tres cabezas, a ambos con la pócima inmortal, en realidad una mezcla de cerveza y absenta. Se ganó la simpatía del dios del reino de los muertos, que le permitió salvar vidas de inocentes a cambio de su eterno puesto de socorrista en la Laguna Estigia y del secreto de aquel delicioso elixir espiritoso.
viernes, 22 de septiembre de 2017
Deportistas menospreciados
Deportistas menospreciados.
Mario Mola y Javier Gómez Noya son actualmente los dos mejores triatletas del mundo. Seguro que son más conocidos en el resto del orbe que aquí en su propio país. Así somos de raros, no valoramos a estos sufridos deportistas. Los medios de comunicación tampoco les dan la importancia y la difusión que merecen. Señores periodistas deportivos: ¡Hay deporte... más allá del futbol! Ojalá hubiera más cultura deportiva y apreciásemos lo suficiente a tantos excelentes deportistas.
Mario Mola y Javier Gómez Noya son actualmente los dos mejores triatletas del mundo. Seguro que son más conocidos en el resto del orbe que aquí en su propio país. Así somos de raros, no valoramos a estos sufridos deportistas. Los medios de comunicación tampoco les dan la importancia y la difusión que merecen. Señores periodistas deportivos: ¡Hay deporte... más allá del futbol! Ojalá hubiera más cultura deportiva y apreciásemos lo suficiente a tantos excelentes deportistas.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Dolores y consuelos
Dolores y consuelos.
Otra vez la puñetera artrosis me acarrea lo mismo que mi nombre: Dolores. Ahora que el verano entra en su recta final, tiempo de varear y recoger las almendras, a ello han llegado mis hijas, yernos y nietos. Sentados a la mesa los ocho, hemos bromeado sobre el último cotilleo en las charlas vecinales al fresco cada noche de este pueblecito, la repentina aunque honesta y consecuente marcha del cura joven, parece ser enamorado de una muchacha forastera a la que ha preñado. Reunida con la familia, entre risas, chismes y recuerdos, la artrosis y otras penas desaparecen.
Otra vez la puñetera artrosis me acarrea lo mismo que mi nombre: Dolores. Ahora que el verano entra en su recta final, tiempo de varear y recoger las almendras, a ello han llegado mis hijas, yernos y nietos. Sentados a la mesa los ocho, hemos bromeado sobre el último cotilleo en las charlas vecinales al fresco cada noche de este pueblecito, la repentina aunque honesta y consecuente marcha del cura joven, parece ser enamorado de una muchacha forastera a la que ha preñado. Reunida con la familia, entre risas, chismes y recuerdos, la artrosis y otras penas desaparecen.
domingo, 17 de septiembre de 2017
La niebla y la doncella
La niebla y la doncella.
Excelente adaptación al cine del libro de Lorenzo Silva, muy recomendable la película y más aún el libro. Silva narra con sencillez y naturalidad el suspense de la pareja de guardias civiles investigando. Me encanta el cine español de los últimos años, animo a disfrutarlo y a promocionarlo.
Excelente adaptación al cine del libro de Lorenzo Silva, muy recomendable la película y más aún el libro. Silva narra con sencillez y naturalidad el suspense de la pareja de guardias civiles investigando. Me encanta el cine español de los últimos años, animo a disfrutarlo y a promocionarlo.
martes, 12 de septiembre de 2017
Jardín peculiar
Jardín peculiar.
La casa ha comenzado a llenarse de hormigas voladoras multicolores y de plantas exóticas acarreadas desde cada rincón del mundo por esta insaciable viajera. En su paradisíaco jardín la solitaria bióloga cultiva cientos de especias diferentes desde azafrán e hinojo hasta canela, cilantro y jengibre. Conoce sus propiedades medicinales y culinarias gracias a sus abuelos. Posee un don secreto para comunicarse con las hormigas, mariposas y luciérnagas mediante ondas cerebrales. Las adiestra con paciencia para que cada noche se deslicen a modo de bailarinas y dibujen sobre el cielo del peculiar edén deslumbrantes auroras boreales, espolvoreando intensas fragancias especiadas, para el deleite de los sentidos, en especial de niños y ancianos expectantes.
La casa ha comenzado a llenarse de hormigas voladoras multicolores y de plantas exóticas acarreadas desde cada rincón del mundo por esta insaciable viajera. En su paradisíaco jardín la solitaria bióloga cultiva cientos de especias diferentes desde azafrán e hinojo hasta canela, cilantro y jengibre. Conoce sus propiedades medicinales y culinarias gracias a sus abuelos. Posee un don secreto para comunicarse con las hormigas, mariposas y luciérnagas mediante ondas cerebrales. Las adiestra con paciencia para que cada noche se deslicen a modo de bailarinas y dibujen sobre el cielo del peculiar edén deslumbrantes auroras boreales, espolvoreando intensas fragancias especiadas, para el deleite de los sentidos, en especial de niños y ancianos expectantes.
jueves, 7 de septiembre de 2017
Javi el rebelde
Javi el rebelde.
Javi era un adolescente de un pueblecito, rebelde al máximo, para él la mayoría de las normas y leyes estaban para incumplirlas.
Conducía aquel tractor de su tío sin carnet, y la moto de su padre también, y ambos sin permiso de sus dueños.
No iba al instituto, se pasaba las horas en bares y mangando dinero y planeando donde sustraer más. O engatusando a dependientas y criadas con su labia y su físico, siempre con fines de sisar y escamotear cuartos.
Se bañaba en la piscina de noche, y en el bar que había pillaba bolsas de aperitivos y bebidas. Saltar esas vallas era muy sencillo para él.
Para Javi no había nada imposible, robaba melones, higos y uvas, hurtaba latas de anchoas y chocolate en la tienda de la Puri.
Desvalijó la caja del ayuntamiento, quizá fruto de pagos ilegales a cambio de recalificaciones.
Birló el dinero de los cepillos de las iglesias de los pueblos de la zona. Y de las cajas de las sacristías.
Siempre necesitaba dinero para las timbas de poker la noche de los sábados en la trastienda del bar de Aquilino. Allí se juntaban los profesionales de la comarca, en una ocasión uno se jugó el coche, la casa y cuando los perdió, arruinado, quiso jugarse a su mujer.
Se colaba en la discoteca, porque sobornaba al portero con paquetes de tabaco, que le sustraía a su primo. Conocía donde estaba el almacén de los licores, trincaba el whisky y a retozar, bien con la deseada y joven mujer del cabo de la Guardia Civil, aprovechando la ausencia de éste, o bien con su novia, que era hija del alcalde.
Así trascurrió unos meses más la vida de Javi el indómito, al filo del peligro y de la ley, hasta que la maldita droga lo enganchó y truncó la vida del indomable.
Javi era un adolescente de un pueblecito, rebelde al máximo, para él la mayoría de las normas y leyes estaban para incumplirlas.
Conducía aquel tractor de su tío sin carnet, y la moto de su padre también, y ambos sin permiso de sus dueños.
No iba al instituto, se pasaba las horas en bares y mangando dinero y planeando donde sustraer más. O engatusando a dependientas y criadas con su labia y su físico, siempre con fines de sisar y escamotear cuartos.
Se bañaba en la piscina de noche, y en el bar que había pillaba bolsas de aperitivos y bebidas. Saltar esas vallas era muy sencillo para él.
Para Javi no había nada imposible, robaba melones, higos y uvas, hurtaba latas de anchoas y chocolate en la tienda de la Puri.
Desvalijó la caja del ayuntamiento, quizá fruto de pagos ilegales a cambio de recalificaciones.
Birló el dinero de los cepillos de las iglesias de los pueblos de la zona. Y de las cajas de las sacristías.
Siempre necesitaba dinero para las timbas de poker la noche de los sábados en la trastienda del bar de Aquilino. Allí se juntaban los profesionales de la comarca, en una ocasión uno se jugó el coche, la casa y cuando los perdió, arruinado, quiso jugarse a su mujer.
Se colaba en la discoteca, porque sobornaba al portero con paquetes de tabaco, que le sustraía a su primo. Conocía donde estaba el almacén de los licores, trincaba el whisky y a retozar, bien con la deseada y joven mujer del cabo de la Guardia Civil, aprovechando la ausencia de éste, o bien con su novia, que era hija del alcalde.
Así trascurrió unos meses más la vida de Javi el indómito, al filo del peligro y de la ley, hasta que la maldita droga lo enganchó y truncó la vida del indomable.
domingo, 13 de agosto de 2017
Sergio Llull
Sergio Llull.
Qué tragedia y qué pena la lesión de Sergio Llull el mejor jugador de Europa, y de los mejores del mundo. Además un ejemplo de "sudar la camiseta" en cada partido, y de humildad. Recupérate pronto Sergio, el baloncesto te necesita.
Qué tragedia y qué pena la lesión de Sergio Llull el mejor jugador de Europa, y de los mejores del mundo. Además un ejemplo de "sudar la camiseta" en cada partido, y de humildad. Recupérate pronto Sergio, el baloncesto te necesita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)