viernes, 5 de octubre de 2018

Capacidad torácica


Capacidad Torácica.

Adán y Eva degustan unas costillas, pues tenían hambre tras prohibirles comer manzanas.  Entran de espaldas voluntariamente al Edén y de sus bocas emergen trozos que forman una manzana entera perfecta que pasa de la mano de Eva a la boca de la serpiente. Ésta susurra algo al oído de Eva. Y finalmente ella se reduce y se introduce entre las costillas de Adán.

Veganofobia


Veganofobia.

—Muerde esta manzana— susurró a Eva el ofidio con voz hipnótica.

—Pues la verdad es que tengo hambre— respondió Eva mientras le arrancaba la cabeza y engullía la serpiente como si fuera un calçot.

viernes, 28 de septiembre de 2018

Sobre la bocina


Sobre la bocina.

La adolescente ha escrito una nota donde explica de manera nítida los motivos que la han llevado a tomar esta drástica decisión. Tras días y noches maquinando soluciones a aquel infierno que amarga su vida a diario: amenazas en su pupitre, en su taquilla, repudiada por sus propias amigas el último año. Ha decidido abandonar y dar por perdido el partido de su vida antes del final del primer cuarto.

En este momento suena su móvil. Ha recibido un video de su compi tímido, una persona que no se deja nunca arrastrar por la masa, aunque le traten de raro. Esa mente ausente en su mundo de orden infinito, de rutina mágica, apodado el autista. Esa voz tan especial de su compañero le dice: “Quiérete a ti misma, no te importe el qué dirán, eres una gran persona”, estas palabras han evitado la tragedia en el último instante. Rompe en pedacitos la nota. El video de su amigo acaba de impulsarla a continuar el partido.

Versos de poetas aficionados


Versos de poetas aficionados.

Excelente iniciativa del ayuntamiento de Madrid llamada “versos al paso” para dar voz a los poetas y escritores aficionados, desconocidos y no por ello menos interesantes. Los paseantes podrán leer mil cien versos y frases poéticas seleccionadas sobre el asfalto de semáforos y pasos de cebra de la ciudad. Ojalá que Madrid llegue a ser un faro para poetas noveles y la cuidad mundial de la poesía.

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Rápel


Rápel.

Acercándose un poquito más al borde del barranco donde se esconde la guarida del individuo más buscado, al que ha seguido la pista durante semanas. Asegura el anclaje y los mosquetones, lanza la cuerda y se desliza por aquella pared de roca tan abrupta. Colgado divisa veinte metros más abajo la entrada a una cueva. Arriba una silueta familiar le tapa el sol en la vertical, justo donde ha fijado la cuerda. Es su tío el fugitivo. A esa sombra le fascina contemplar el descenso vertiginoso, la caída libre de los que le persiguen, y en un instante su sobrino, famoso cazador de recompensas, queda a expensas de la gravedad.

martes, 18 de septiembre de 2018

Chantajista


Chantajista.

 —¿Me oyes? Ni fiesta ni “fiesto”, jovencita estás castigada, el colmo ya, chantajear a la profesora — la voz de su madre denotaba furia. Pero ella no podía perderse el acontecimiento del año, así que escudriñó en los secretos inconfesables de su progenitora. Y esa noche le dirigió una sonrisa mafiosa a su madre mientras le entregaba una nota en la que decía: “¿Castigada? Creo que a papá no le agradaría verte tan fogosa con tu entrenador personal. Poseo el video. Fue fácil sobornarle. Volveré a la hora del desayuno”.

martes, 11 de septiembre de 2018

Contagio


El baúl de los juguetes está cada vez más vacío. Desde que el psicólogo en la terapia tras el despido le dijo que tenemos que aflorar el niño que llevamos dentro para ser felices, la casa está plagada de juguetes. Junto a la puerta el patinete para acudir a las entrevistas, el yo-yo y los puzzles invaden el sofá, canicas en el lavabo, indios acampan en la nevera. En la cama me retó al Trivial. Lo peor es que cuando se durmió me estudié las respuestas hasta el amanecer. Estoy enganchada y quiero ganarle. Hoy he solicitado jornada reducida. La niña que hay en mí me tiene esclavizada.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Coste de la Luz:una vergüenza.


Coste de la luz: una vergüenza.

Ya hace un año escribí que la luz se está convirtiendo en un artículo de lujo. Y no es ninguna exageración. Su coste continúa incrementándose y batiendo records. Las eléctricas nos estafan sin pudor, siempre con la complacencia de los diferentes gobiernos de turno. Esto es una vergüenza mayúscula. El ciudadano está indefenso e impotente. Los gobernantes deberían tomar cartas en el asunto. Urge.

lunes, 30 de julio de 2018

Moraleja viajera


Moraleja viajera.

Desde aquel primer libro para contar del uno al diez en la lengua de Shakespeare, siempre deseé viajar a Londres y aprender ese idioma. Tras años de esfuerzos gramaticales y superar exámenes por escrito. El reto de demostrar mis conocimientos en inglés ha comenzado. Ya sobrevuelo el Canal de la Mancha.

Mientras pregunto en el aeropuerto cómo llegar al hotel con mi particular fonética, una joven plagada de pecas y casi albina, entre risas me explica con un castellano nítido que pronuncio el inglés como un japonés hablando andaluz. En las rutas de turista por la ciudad confirmo mi torpeza ya que nadie entiende las pocas palabras que emito, aunque salgo airoso en cada lance gracias a mi extenso repertorio de mímica.

El día de regreso llega el problema más enrevesado, para pagar el hotel mi tarjeta de crédito es rechazada y el dinero en efectivo no me alcanza. El paquistaní de recepción llama a la policía. ¡Albricias! un agente en un español bastante correcto, me tranquiliza y sonriente me acompaña a una sucursal del banco Santander, confiesa por el camino su admiración por las playas de Alicante y las tapas de Granada. Estoy en racha, una mujer de trato arropador y en mi lengua materna, ya que nació en Salamanca, me soluciona aquella pesadilla monetaria. Toca correr, los aviones no esperan, y agotado como si hubiese terminado un maratón sin hidratarme, embarco de vuelta. Debo apuntarme a inglés de conversación mañana sin falta. Siempre me quedará el mimo.


Preguntas que me asaltan


Preguntas que me asaltan.

¿Por qué prescriben ciertos delitos? ¿Por qué hay personas inviolables y protegidos ante los tribunales? ¿Por qué en España hay 10.000 personas aforadas, si en Alemania o Reino Unido no hay ninguna? ¿Por qué hay presos que pueden elegir la prisión donde ir? ¿Por qué las prisiones cada día más se parecen a hoteles de lujo? ¿La ley está pensada para el “robagallinas” y no para el gran defraudador? ¿Somos de verdad todos iguales ante la ley?

miércoles, 6 de junio de 2018

Brindis final


Brindis final.

–Prefiero las ratas del año pasado — dijo Emilio cuando al levantar la tapa de esa caja envuelta en papel de estraza, el aguijón del alacrán rozó su mano. Un regalo envenado del amigo invisible entre compañeros. Más parecido a un nido de víboras que a una oficina. Dispuestos a despellejar a cualquiera para acceder a la vacante jefatura. Uno de aquellos carroñeros hizo que el licor de almendras para el brindis final, contuviera el suficiente cianuro.   

martes, 22 de mayo de 2018

Pablo Laso ¡Chapó!


Pablo Laso, ¡Chapó!

Quiero resaltar que aparte de la excelente plantilla de jugadores, y equipo técnico, hay un maestro como entrenador que ha logrado grandes títulos para el Real Madrid. Qué poco mérito le damos. Quizá porque además de llevar toda su vida en el mundo del baloncesto, y ser un experto profesional, es modesto, humilde y sensato; virtudes que yo valoro y admiro, pero hoy en día esto no vende en esta sociedad del “postureo” y la apariencia. Mi pequeño y sencillo homenaje como amante del baloncesto, mi sincera enhorabuena a Pablo Laso. ¡Chapó!

jueves, 17 de mayo de 2018

Debilidad


Debilidad.

Deberías ver las rozaduras de mis talones. Tres semanas llevo con apósitos. Cada mañana arrastro las huellas físicas de mis caprichosos sueños: Esclavo africano empeñado en fugarse de esas plantaciones de algodón. Preso con grilletes y argollas picando piedra. Fantasma arrastrando pesadas cadenas. Y el más recurrente, mi debilidad, guerrero y héroe mitológico en Troya acribillado por una flecha, donde si no… en el talón. Espero que mis episodios oníricos no acudan a personajes pasados por la horca o la guillotina. O casi peor… eunucos.

Moscas cojoneras


Moscas cojoneras.

El caso del máster sacado a la luz por dos periodistas incómodos que aunque querellados, hasta el momento todo lo publicado por ellos se ha ido corroborando, parece cierto. Y sí sabemos que la señora Cifuentes ha mentido. Pero se queda, se niega a soltar la poltrona. Quizá soñara con la posibilidad de ser la primera presidenta del país. Y ahora ha perdido su crédito, se ha convertido ya en una piltrafa política sin futuro. Su jefe el señor M. Rajoy la aguanta por sus intereses electorales, sin importarles un pimiento la ejemplaridad y la honradez ante los ciudadanos. Ojalá cada día haya más “moscas cojoneras” destapando las verdades sobre políticos mentirosos y deshonestos con el pueblo.

viernes, 20 de abril de 2018

Fantasía contagiosa


Fantasía contagiosa.

Era nuestro sueño. Iríamos a ese país de las maravillas donde los cuentos de hadas son palpables y las sonrisas de los niños son permanentes y contagiosas. Él deseaba: abrazar a Alicia, sonreír a Mickey, volar con Campanilla o en la alfombra de Aladino, y nadar con la sirenita y el cangrejo buscando al pez payaso. Pero un día aquella bruja asfixió la fantasía de un inocente y por eso permanecerá recluida en una mazmorra. A no ser que antes la duerma asegurándome que ningún beso la despertará.