sábado, 13 de junio de 2020

ENTUERTO


ENTUERTO


Yo le había pedido un tiburón de las finanzas que, además de forrado de pasta, es joven y atractivo. Pero este querubín del tiro con arco, está imbécil perdido, ahora practica con arpones. Heme aquí con este gigante del océano que está coladito por mí. Me escribe poemas y canciones de amor, dice que soy su sirena, su musa. A ver como deshago el entuerto.

martes, 9 de junio de 2020

Secreto


Secreto


Nos han mandado en la escuela una redacción sobre un secreto. Tras pensar un rato, lo veo claro, el que tengo con mamá es tan especial que creo que la mía puede ser la mejor. Al leerla la maestra se ha puesto pálida y me ha llevado al despacho del director. Han llamado a mi madre y ha llegado la policía. Aquí sigo nervioso y esperando que me den el primer premio.


Educación


Educación


Nos han mandado en la escuela que recojamos hojas distintas de árboles. Es una labor sencilla porque ha empezado el otoño y el suelo del bosque está plagado de ellas. He ido con mi abuela. Se sabe todos los nombres: Hayas, robles, encinas, fresnos, pinos, abetos, eucaliptos, y muchos más. También me ha hablado de plantas con propiedades en sus raíces o en sus hojas. Hemos cogido: menta, tomillo y manzanilla. Lo que sabe mi abuela sin haber ido a la escuela. Al volver me cuenta un secreto, que me envidia por poder estudiar para maestra o bióloga, ella no pudo hacerlo, se quedó en curandera.

Sonrisas


Sonrisas


Nos han mandado en la escuela que llevemos una foto en blanco y negro. Mamá ha sacado la caja donde viven esos retratos. Revisamos esas de los abuelos bailando en las fiestas, otras de su primera visita al mar y la playa, la del final es su padre partiendo a la guerra, esa sonrisa es el último recuerdo. Al verla llora y yo me entristezco. Enseguida me abraza y hemos puesto música, mientras me dice que el abuelo era alegría. He llevado esa foto a la escuela y esta tarde a la abuela en la hora de visita, deseo que ella también sonría.

lunes, 8 de junio de 2020

VIAJES EN EL TIEMPO. Micropoemas de 140 caracteres

Tema: VIAJES EN EL TIEMPO. Micropoemas de 140 caracteres (Incluidos los espacios) en tres versos. Cuenta #140 El Cultural.


Cinco finalistas, cuatro con pseudónimos míos: PCG, Titiritero, Ansia Viva, y PeibolFeliz. Y otro como Pablo Cavero. Los mismos comentados por el poeta.



PCG     (FINALISTA)

Viajo a las pupilas del tiempo
donde los pozos poseen playas
y los silencios gritan en coro.


COMENTARIO DEL POETA

Excelentes imágenes en cada verso, con un verso de cierre de atronador silencio. Bien.



Titiritero   (FINALISTA)

No hay melodía más muda
que la del tiempo sin heridas
o los viajes al purgatorio.

COMENTARIO DEL POETA

El poema es un viaje en sí mismo que nos hace partir desde el silencio hasta el descubrimiento de la música, como terreno fértil del tiempo por vivir. El tercer verso resulta muy interesante por introducir el posible plano de la culpa. Inteligente poema.



Ansia viva    (FINALISTA)

Sueña el espantapájaros ser cometa
soltar el hilo cuerdo
y gravitar planetas filarmónicos.

COMENTARIO DEL POETA

Original y llamativo comienzo, con un verso final que lo redondea con brillantez.



PeibolFeliz    (FINALISTA)

Rememoro la musa de las acuarelas
mi sirena sin talón de Aquiles
que me robó las horas inocentes.

COMENTARIO DEL POETA

Estupenda la imagen del segundo verso para un poema que se acerca suavemente a la disquisición sobre el tiempo y su pérdida, con nuestro desgaste de inocencia. Bueno.



Pablo Cavero   (FINALISTA)

Detuve mi columpio del tiempo
en las horas platónicas de amor arisco
al que jugaba sin conocer sus reglas.

COMENTARIO DEL POETA

Todo el poema resulta original, pero esas “horas platónicas del amor arisco” concentran toda la intensidad y la potencia del poema, con un hallazgo singular lleno de resonancias.


EL RESTO DE POEMAS


El colibrí quiso ser halcón peregrino

El arco iris soñó ser actor de comedia

Yo querré ser poeta sin galaxia.



El escarabajo se reencarna en ornitorrinco

que a su vez fue piraña del desierto.

Buda tapea con Jehová.



Viajo al deambular de mi pubertad pardilla

de amores evaporados en veranos aprendices

cuando la vida no daba lecciones.



Bailan las libidos lozanas

en desfiladeros de ansia sensual

jadea Je taime mon amour.



Viajo al rock de mi borrachera juvenil

que deseaba a Venus

y se conformaba con Pandora.



Regreso a cuando crecí de sopetón

y borro los sonidos  crueles

que gasearon mi inocencia.



Recuerdo una sonrisa arrugada

subirme a lomos de un borrico

y los pocos ratos compartidos.



Viajé al país del nunca jamás

en busca de Campanilla

y ella voló a mi no-sueño.



Amanecí en el edén de las mariposas

donde los ríos son de caramelo

y las horas huelen a chocolate.

 

Recuerdo las antorchas sin hueso

en las cavernas de mamuts fileteados

y garabatos en lienzos rupestres.    



Surco el tiempo de órbitas juveniles 

las noches gimen rocanrol

y bailamos en el oasis impúber.



Zozobro por el tiempo de juglares adúlteros

en el mar de viajes apócrifos

mi alma trova a Julieta.



Amanezco en el paraíso de las amazonas

sus flechas no me duelen

mi amor por ellas no sangra.



Reencarnaciones en siglos sin rocanrol

Apóstol, trovador, apache y esclavo.

Quizá a futuro kamikaze.



La octogenaria pedalea estática

sonríe de amarillo en los campos elíseos

eran otros tiempos.



Mi tiovivo del tiempo rota autista

las sirenas cantan con caricias

bajo el fuego del paraíso.



En silencio suda el mirlo

en tiempo pasado cuervo con escamas

en un futuro colibrí cometario.



Por fin el pino razona alocado

lo que el gorrión siente

cuando amanece en tiempos venideros.



Regreso donde la simpar mujer

me acalló los gigantes

y me hizo famoso caballero andante.










sábado, 6 de junio de 2020

TREGUA

TREGUA
Iris turquesas levitan las nieves
las cumbres callan
embelesadas en su belleza galáctica.
La naturaleza revive impoluta
alejada de los terrícolas confinados.
Los abetos respiran
sin boina de queroseno
sus pulmones retoman el oxígeno jurásico.
El alma del planeta goza la tregua
y adivina que no durará.


martes, 2 de junio de 2020

Bretes


Bretes


No paran de preguntar por mí. Desde que he descubierto la vacuna contra el virus. Estoy confinado en las cloacas. Aquí no me encuentra nadie. A ver cómo explico el hallazgo, si esa noche mezclé probetas, pipetas y matraces al tuntún, bajo los efectos de tequila y whisky. Problema al que he de añadir el que mi novia es la mayor activista del movimiento antivacunas.

Fatalidad


Fatalidad


No paran de preguntar por mí. Me hacen la pelota, me halagan. Piden mi dirección postal para agasajarme con jamones de bellota, salmón noruego y caviar. No lo entiendo, estoy descolocado. Me adulan. Alaban mi personalidad. He descubierto que mi amigo, el psicólogo, ha puesto el anuncio para sacarme de la depresión. Mi despido me ha hundido. Me destituyó cuando, para favorecer mi ascenso tan ansiado, envié el collar de perlas a su mujer, y en la nota puse ese nombre que mi jefe pronunciaba siempre tan pasional, junto a la palabra “cariño”, y que para mi fatalidad, coincidía con el de la canguro.

En boga


En boga


No paran de preguntar por mí. Soy el detective más famoso de la especialidad, desde que me mencionaron en el programa del corazón. Durante la cuarentena y ahora en la desescalada, voy a destajo, mis ojeras se juntan con mi nuez. Mi fiel compañero y salvoconducto de movilidad, creo que me odia y me delataría a la policía, si pudiera hablar. Llevamos doce semanas en la furgoneta. Las infidelidades se han puesto de moda. Esto es un sinvivir. Con lo tranquilo que era investigar a los cuatro adúlteros del barrio.

lunes, 1 de junio de 2020

LOBO HOMBRE EN PARÍS. Micropoemas de 140 caracteres


Tema: LOBO HOMBRE EN PARÍS. 
Micropoemas de 140 caracteres (Incluídos los espacios) en tres versos. Cuenta #140 El Cultural.


Cinco de finalistas cuatro con pseudónimos míos: Hinojoseño, Pídaro conquense, Zíngaro y PeibolFeliz. Y el quinto con mi nombre. Los mismos cinco comentados.



Hinojoseño    (FINALISTA)

Brotan de los colmillos versos al óleo
dibujados sobre la piel de un lobezno lunático
que borrará tu sonrisa difuminada en el Louvre.

COMENTARIO DEL POETA

Poema con versos muy plásticos, como “versos al óleo”, que después se abren paso a una situación localizada en el mito conocido, como creación en marcha y consumida.

Píndaro conquense    (FINALISTA)


Masticas mis bulevares de gargantas líricas
tus colmillos arrastran noches desiertas
sin oasis ni lunas llenas.

COMENTARIO DEL POETA

Versos originales y creativos, con imágenes llamativas, muy visuales, y cierre redondo.


Zíngaro   (FINALISTA)

Gravitan lobeznos por las lunas de Montmartre
bajo corcheas de rock y concordia
a la orilla del Sena siberiano.

COMENTARIO DEL POETA

Ya el primer verso es una imagen que funciona estupendamente. A partir de ahí, llama la atención la originalidad desenfadada de un poema que se mueve entre varios planos.


PeibolFeliz   (FINALISTA)

Lobos de amores caníbales
devoran con saña lunas llenas
con entrañas vírgenes en Notre-Dame.

COMENTARIO DEL POETA

Me encantan esos “amores caníbales”. ¿No lo son todos? En cualquier caso, es una forma excelente de arrancar. El resto del poema da escenario a esa pasión. Muy bien.


Pablo Cavero   (FINALISTA)

Eclipsa el licántropo del rock
al aullido imberbe de la luna
con su silueta de colmillos parisinos.

COMENTARIO DEL POETA

Muy buen comienzo, que después se multiplica a través de imágenes poderosas y muy bien cerradas, que redoblan sus virtudes por su exactitud. Versos como punzadas.





EL RESTO DE POEMAS

Aullidos crujientes de mi amor licántropo

pululan bajo la luna del Sacré Coeur

en Montmartre ella pinta mi sombra platónica.



En la bohemia plaza de las acuarelas

la dama huída de la torre trenzada

esboza un lobo  de ferrosos colmillos.



Mi sirena con piel de cordero

aulla bajo la luna lobezna

en el lienzo del Sena.



Rueda el licántropo de colmillos beodos

por los whiskys del bulevar

en busca de su luna sobre Notre-Dame.



Dentellada del lobo sobre el pincel

Reflejo virginal de terror en el espejo del Sena

En el bulevar suena la melodía de la Unión.



El veneno de tu colmillo, me emborracha

como el aullido de la luna llena

en el bulevar no habrá más dentelladas.



Flambear en la noche de Notre Dame

bajo alaridos de lobos lunáticos

el Sena llora la tragedia.



Un géiser de luciérnagas 

flamea crepés de lobo

en la orilla del Sena.


En los peldaños de la torre Eiffel
el lobo bosteza en la noche
añora la luna de Laponia.




A la deriva zozobra el hombre lobo

en el océano de colmillos náufragos

de las lunas espejadas del Sena.



Amanecer de amor licántropo

la iracunda luna llena muerde mi alma

tras la noche de colmillos sedientos.



Surco tu luna de órbitas llenas

tu amor licántropo entona la marsellesa
y danzamos en el oasis de concordia.



viernes, 22 de mayo de 2020

AMORES TÓXICOS. Micropoemas de 140 caracteres

Tema: AMORES TÓXICOS. Micropoemas de 140 caracteres (Incluídos los espacios) en tres versos. Cuenta #140 El Cultural.


Tres de ellos finalistas uno con mi nombre y otros dos con pseudónimos: Mafaldo y PeibolFeliz. El cuarto comentado pero no finalista es bajo el pseudónimo: Zíngaro.




Mafaldo     (FINALISTA)

A la orilla de mi alma traslúcida
llegan tus olas de amor caníbal
de un tiburón con piel de delfín.

COMENTARIO DEL POETA.

Buen inicio, con un segundo verso que aúna vistosidad en la imagen y hondo sentido. También está muy bien la aparición de un sentido del humor sutil y soterrado.



PeibolFeliz    (FINALISTA)

Lamentos crujientes de mi amor novato
zozobran por bares de ozono
mi alma magulla bajo la luna de sangre.

COMENTARIO DEL POETA

Estupendo verso inicial, por su originalidad y su atrevimiento en lo que dice de manera directa y los efectos sonoros que genera, con una imagen muy comunicativa y singular en el segundo verso, antes de un final que lo redondea con una imagen más asimilada.



Pablo Cavero   (FINALISTA)

La sirena con medias de jazmín
piratea mi alma inocente
con su aguijón de ron y cicuta

COMENTARIO DEL POETA

Excelente contrapunto entre la suavidad de la apariencia y la rapacidad que esconde dentro, expuesta a través de imágenes sensibles y con un cierre de fina contundencia.



Zíngaro

Desemboca mi río huérfano de cariño
en tu mar de algas tóxicas
en el delta hubo líquenes de amor oxigenado.

COMENTARIO DEL POETA

Todo el planteamiento es muy comunicativo, desde la plena emoción explicativa en el primer verso, para luego conducirnos hacia imágenes simbólicas –“algas tóxicas” en el buen segundo verso- con un final elaborado que permanece fiel a su mapa de referencias.



EL RESTO DE POEMAS

Cuervos de amores caníbales

devoran con saña

mis entrañas vírgenes.



Gravitan  mis anhelos por lunas de Saturno

cometas de mercurio ponzoñoso

carcomen mi edad del pavo.



Piratas del inframundo

abordan sirenas de menta

destilan ron con sus branquias.



Sirocos de playas flambeadas

despeñan mis caricias en acantilados suicidas

duelen los peldaños del amor.



El veneno de tu piel, me emborracha

el desamor muerde mi alma

ya no queda nada donde roer.



Citas con orquídeas hipócritas

piropos zalameros bajo celos camuflados

¿amor esclavo o desamor suicida?



Brotan de tus labios versos de tulipán

riman sobre mi hiel de lobezno satánico

romperé tu alma de cristal puro.



Mi amor toxicómano se asoma

al precipicio de los mares de galerna

de los golpes sin denuncia.



Masticas mi galaxia de pétalos esmeraldas

mis gaviotas arrastran cadenas

tu desierto sin oasis, emponzoña mi angustia.



Un géiser de fuego flamea mi alma

en el desierto zalamero de escorpiones brujos

que hechizan con veneno mis entrañas.



Las luciérnagas lloran mis anocheceres doloridos

de mudos moratones esclavos

por un carroñero amor enfermizo.



En el bosque mustio de mi amor

los cipreses bostezan responsos gregorianos

y las jaras plañideras velan mi alma.



En las playas virginales de mi adolescencia

corroe mi alma el amor caníbal

regalo envenenado de Cupido.



A la deriva zozobra mi amor yonqui

en el océano de salitre corrosivo

de tus lunas de Júpiter.



Sorbo la cicuta de tus amapolas fariseas

en nuestra rutina del cariño apócrifo

donde desterraste mi amor cautivo.



Hada de hechizos bíblicos

atrapas mi piel con tu amor sodomita

y usurpas mi alma de caricias infinitas.



Surco tu planeta de órbitas suicidas

a contracorriente, tu amor tóxico

envenena mi oasis de concordia.



Tus besos de cianuro petrificado

en mi piel de ornitorrinco virginal

ya no suturan mi amor platónico.



Saboreo la ponzoña en el helado de tus mimos

mis carcomidos tuétanos masoquistas

sonríen a tu amor desterrado.


Buitres zalameros con tulipanes impostados 

otean mis entrañas inocentes

para mascar su amor carroñero.



Zafios bulos de escorpiones celestinos

aguijonean el quicio de mi lujuria 

y mi amor se diluye envenenado.



Tus torrijas con almíbar de cicuta

seducen mi paladar con amor de estraperlo

me vence mi ansia de caricias.



Amanecer de amor suicida
la iracunda hiena muerde mi alma
en la noche de colmillos de marfil sedientos.

miércoles, 20 de mayo de 2020

Castidad


Castidad


En un lugar de la galaxia, durante un arrebato de pasión le arrancó el tanga, pero el piercing de kryptonita todavía estaba allí.


Genética alpina


Genética alpina


En un lugar de los Alpes, Heidi celebró su cien cumpleaños, Pedro y el abuelo hicieron una tarta de queso con la leche de “Copito de nieve”, que todavía estaba allí.

martes, 19 de mayo de 2020

Santoral


Santoral 


El próximo favor se lo pido a Santa Rita, que ya se armó la de San Quintín, y casi me linchan cuando el calendario llegó a San Martín.

Propiedades


Propiedades


El próximo favor se lo pido a Santa Rita y así la cuenta de Suiza, no la toca ni san Pedro. No comprendo el emperramiento con que si es dinero negro. Yo no soy racista con los colores ni con el vocabulario de los caudales, ni siquiera si provienen de cajas B o C, qué más dará.