miércoles, 17 de febrero de 2021

Evolución

 Evolución

Cómo íbamos a imaginarnos que no sabía nadar. Quizá debimos extrañarnos al verle en una zona de secano, tan lejos del mar, entre vides y girasoles, comiendo uvas y pipas. Le creímos desorientado al pobre y le llevamos al río. Casi se ahoga. Era un disparate, un pingüino de secano y para colmo vegetariano. ¡Ay, si Darwin levantara la cabeza!



lunes, 15 de febrero de 2021

LAS CORTINAS. Microrrelatos de 140 caracteres.

TEMA: LAS CORTINAS

FINALISTA

En la comuna nudista tras la orgía diaria, se duchaban individualmente cerrando las cortinas.
COMENTARIO: Tiene su gracia la paradoja de que para el aseo personal sí mantengan la intimidad.


Los títeres cuando se cerraban las cortinas se quitaban las ataduras y daban rienda suelta a sus pasiones.
COMENTARIO: La insólita vida de los títeres cuando nadie los ve. Curioso.

 

Tras la cortina, la voz del compañero de habitación sin familia ninguna le rogó que le desenchufara.


El gemelo del párroco acudía a las citas acordadas tras las cortinas del confesionario. Comenzó su vida de casanova.

 

En el palco del estadio el comentarista cerró las cortinas pero se olvidó desconectar el micrófono.

 

Tras varios soles de medianoche sin dormir en Islandia, cosió sus camisones a modo de cortinas en la autocaravana.

 

Casanova huía por ventanas y balcones envuelto siempre en cortinas, las usó para hacerse ropa y creó moda.

 

Al escritor le mostraban sus odios y su convivencia imposible, pero detrás de las cortinas los personajes se amaban con pasión.

 

En el invernadero las lechugas y las coliflores corrían las cortinas en sus citas. Los pepinos y calabacines eran muy mirones.

 

La abuela echaba la cortinilla del televisor cuando comenzaba una escena erótica. Nos dejaba con la miel en los labios.

 

En ese país no existían las cortinas, y el éxito del humor de la vieja del visillo, no se entendía.

 

Decenas de ojos adolescentes espiaban tras las cortinas del internado el camping nudista de enfrente.



jueves, 11 de febrero de 2021

Estudiantina

Estudiantina

El tintineo de la pandereta agitada por su nieto al compás del villancico, le traslada a la época en la que ataviado con la capa, las calzas y los greguescos, y suspendido en el aire realizaba piruetas golpeando la pandereta adornada de cintas de colores en el codo, la rodilla y el talón.

Siente morriña de ese tiempo de fiestas, bodas y mesones. Los tunos animaban a los comensales con sus canciones al son de bandurrias, laudes y guitarras. Siempre eran invitados a comer y beber. A menudo robaban corazones de chicas, incluso los peligrosos de mujeres casadas.

Añora los doce años de tuno, alargados adrede con suspensos reiterados en la facultad. Hasta que aquel fatídico accidente los cortaron de raíz. De golpe era huérfano por partida doble. Quedaba al frente del negocio familiar con varios empleados en aquel lugar tan lejos de la universidad. De sopetón su espíritu de tunante quedó encerrado en el pasado.

Su sonrisa se apaga melancólica cuando el nieto cesa el cascabeleo. Su alma, esclava de nostalgia, ha salido de ronda en busca de los clavelitos en las bocas de las mozas estudiantes o mesoneras.




jueves, 4 de febrero de 2021

EL VERDE. Microrrelatos de 140 caracteres

TEMA: EL VERDE.

Todos los equipos perdían en aquel campo de césped amarillo. La temporada siguiente cada estadio tenía un color.

 

Comentario del juez: Imaginativo relato sobre un insólito cambio de color de los terrenos de juego. Tiempo al tiempo.

 

El escritor estaba tan verde que el antagonista acabó matando al protagonista.

 

 

—Vaya “pinta” llevas— le dicen la judía verde y la blanca, a su prima la estrafalaria de la familia.

 

Coloreó a caperucita de verde y al increíble Hulk de rojo. La genética le sacaba de dudas sobre su paternidad.

 

El verde le inspiraba en su creatividad. Con el pipermín se dio a conocer, con la absenta se forró.

 

Señaló el helado de color verde, sorpresa entre la menta o el pistacho. El gusto a guisantes le produjo una arcada.

 

La niña despertó del coma y al ver al médico de verde, le preguntó por Campanilla.

 

El primer televisor en color del pueblo. Todo se veía con tonos verdosos porque era en blanco y negro con filtro verde.

 

—A buenas horas mangas rojas— le dijo al agente, tratando de hacerse el daltónico, tras saltarse el semáforo.

 

La niña pregunta que si las hojas del bosque son como camaleones, pasando de verdes a marrones.

 

Velada para pedirle matrimonio, tras ingerir aquella Hada o Diablo verde, se lo estaba pidiendo a la camarera.

 

Teñidas de verde y con ambientador de pino, las ovejas se camuflaban del lobo. El pastor tampoco las localizaba.

 

El lobo no veía ovejas entre los pastos verdes, no sabía que ellas se mimetizaban con la nueva vacuna de camaleón.

 

Acudió al mitin del partido verde con pancartas del color del partido rival, el daltónico casi sufrió un linchamiento.

 

En el diván confesaba su trauma de ser una simple mezcla de azul y amarillo. Y que todos le ponían verde.

 

El verso amoroso para ligar que más se escucha en la huerta es: “Verde que te quiero verde”

 

Tras la cena romántica él sacaría el anillo de esmeralda. Cuando vio el brócoli, huyó con excusa de una urgencia.

 

Durante un arrebato de pasión le arrancó el tanga, pero el piercing de kryptonita todavía estaba allí.

 

Doble personalidad: claro y oscuro. La psiquiatra distinguió infinitas más: esmeralda, manzana, pistacho, menta, lima, botella…

 

Poco después de ver “Tomates verdes fritos”, empezaron a desaparecer los maltratadores del barrio.

 

Él sólo conocía el verde claro y oscuro. Ella le agobió mostrándole cien tonalidades inéditas: cian, viridián, malaquita…

 

“Brotes verdes, a buenas horas mangas ídem”, dijo el economista arruinado tras años de crisis continuada.

 

Examen para saber si los Erasmus están verdes. Pisó el verde y puso verde al viejo que verdeaba contando chistes verdes.




jueves, 28 de enero de 2021

EL AJEDREZ. Microrrelatos de 140 caracteres.

 TEMA: EL AJEDREZ.

“Houston, tenemos un problema”, intentaban colocar las piezas del ajedrez en la ingravidez de la nave espacial.

 

Los peones se declararon en huelga, en los Juegos Reunidos estaban sobreexplotados.

 

Cien días duraban ya las tablas que casi nadie entendía, excepto las sábanas de la habitación del lujoso hotel. 

 

El niño sólo movía sus caballos hacia delante y atrás. Deep Blue se rindió por primera vez.

 

Meses estudiando aperturas, defensas y jaques; se fueron al traste cuando ella le hizo un lascivo guiño de ojo.

 

—Mi truco ajedrecístico era fumar y que el humo llegara a los ojos del rival.

­­—La abuela dijo también, bombas fétidas.

 

La niña tras cuestionar varias reglas del ajedrez, creó unas nuevas para jugar con su abuela republicana. 

 

“Entrena y ejercita los músculos de tu cerebro”, el eslogan del taller de ajedrez triunfó, se apuntaron mil pensionistas.

 

Sacrificaba varias piezas y una vez confiado el rival, coronaba dos peones y ganaba con facilidad.

 

Coronaba peones como caballos para ejecutar su conocido mate de la coz. Le apodaban el cowboy.

 



LA NORMALIDAD. Microrrellatos de 140 caracteres.

TEMA: LA NORMALIDAD. Microrrelatos de 140 caracteres.

FINALISTA

Su nueva normalidad eran: los gritos de las moscas, los rezos de los perros, el góspel de las amapolas. Le ingresaron.


COMENTARIO: Imaginativa sucesión de disparates que señalan la vida mental de un loco. Imaginativo, como digo.


 

Se independizó y en un mes, las rutinas de cocinar, planchar y limpiar; le hicieron volver a casa de los padres.

COMENTARIO: La normalidad de quien vive independiente frente a la normalidad del mimado mantenido. Tiene su gracia.


 

Inventó una energía mundial gratuita y, justo antes de anunciarlo, sufrió un extraño accidente mortal.

COMENTARIO: La gratuidad de la energía como una anormalidad inaceptable para quienes tienen el control de la cosa y de ahí el accidente. Curiosa idea.


 

En el instituto le apodaban “el anormal”. Ahora cada día se dirige al país asegurando volver a la normalidad.

COMENTARIO: Me ha hecho gracia eso de “el anormal”. Chistoso.

 

Tras lustros de confinamiento domiciliario, hubo un hallazgo insólito: una persona con pies.

 

Las palabras: abrazo, achuchón, quedada, reunión; llevan en desuso varios lustros.

 

El licenciado rellenó todo marcando nivel normal, aconsejado para lograr el puesto de cajero de supermercado.

CanMatusalem recuerda cuando lustros atrás, no eran autosuficientes y los dueños les sacaban al parque.

El nieto le preguntó por la palabra “abrazos”, al leer el cartel de su foto de joven en el metro. “Gratis” sí la conocía.

Llevamos cien vacunas, dos con cada cepa de diferente país. Quedan 150 países y pocas partes del cuerpo libres de pinchazos.

 

Desaparecieron los bares. Cada vivienda posee un minibar que sólo se abre un segundo con PCR instantáneo negativo.

 

Primer político que dimitía por una mentira. El pueblo, harto de 30 años de corruptos, le indultó.

 

Año 2035: sólo tres países del mundo no están en guerra civil. Los políticos han normalizado la violencia. 

 

Tras catástrofes sanitarias y climatológicas. Los publicistas debaten si el slogan será: “Vuelta a la normalidad, o a la anormalidad”.



jueves, 14 de enero de 2021

Popurri II (varios temas) de microrrelatos de 140 caracteres

 TEMA: LAS INSURRECCIONES.

Se amotinaron para quedarse con el oro del navío. Una hora después les asaltaron los piratas.

Comentario del juez: Los piratas haciéndose con el oro logrado por los insurrectos. Tiene moraleja la cosa. Siempre hay un depredador más grande que tú.

 

Anoche dejé mi tesis sobre las revoluciones junto al robot mayordomo. Esta mañana sublevó a todos los androides. 

 

Triunfó el motín en el barco pero ninguno de los insurrectos sabía orientarse en mitad del océano.

 

TEMA: EL MERITO

Simuló su muerte y bajo otra identidad disfrutó del reconocimiento a sus obras.

Comentario del juez

Idea interesante: la muerte otorga reconocimiento entre quienes ya no ven al difunto como un competidor.

El francotirador donó todas sus medallas al mérito a una asociación por la paz.

 

TEMA: LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Cuando la RAE decidió que "dio" y "fue" se escribían sin tilde, sintió lo mismo que cuando Plutón dejó de ser planeta.

 





lunes, 11 de enero de 2021

Catalepsias celestiales

 Catalepsias celestiales

Cojo tu mano y salimos corriendo, todo está planeado para escapar de la sala de autopsias en la morgue, donde quedan nuestros supuestos cadáveres. La agencia de inteligencia nos traslada a esa isla de las antípodas, en secreto y con nuestras nuevas identidades. Estar en el sitio equivocado y ser testigos accidentales del crimen del presidente se había convertido en una auténtica pesadilla. Y todo por un momento de lujuria incontrolada entre dos monjas.



jueves, 7 de enero de 2021

Mascotas

 Mascotas

Esperando que más pronto que tarde, dejes de llorar por él. No hay manera de encontrar un maldito hámster, no nos quedará otra, tendremos que teñir un ratoncito de blanco.



Prescripción médica

 

Prescripción médica

Esperando que más pronto que tarde, dejes de llorar por él. Temo por tu salud. La doctora es una especialista en el asunto, ella ha detectado la aparición de unas algas microscópicas en tus lagrimales y pestañas. Conocen el remedio para eliminarlas. Debes reír veinte veces al día. Tengo la solución. Él es un gran cómico, fue tu gran amor en el instituto, y siempre te hacía reír a carcajadas. Él ha aceptado encantado. Compartiréis apartamento seis meses, así está escrito en la receta médica.



As en la manga

 

As en la manga

Esperando que más pronto que tarde, dejes de llorar por él. Eres una blandengue. Es el octavo amante que me deja por ti y yo no he derramado ni una lágrima. De continuar así, no me quedará más remedio que mostrarte los videos que cuelga el asqueroso, al verlos estoy segura que la furia secará tus lagrimales.



lunes, 4 de enero de 2021

Tierra de momias

 Tierra de momias

El Nilo me hizo despertar de mi letargo de momia, renacer de nuevo a la vida, retomar el timón de mi existencia. Esa noche surcando las aguas mansas rodeadas de templos y pirámides, cargadas de historias de faraones y esclavos. El cocodrilo mordió las ataduras de mi sumisión, esas amarras que controlaban mi móvil, mis faldas y el carmín. Las que me cegaban a las evidentes vejaciones disfrazadas bajo el telón del amor. Las que justificaban los golpes, convenciéndome a mí misma de que serían merecidos. Me adapté a subsistir en una atmósfera donde el maltrato era el oxígeno y la humillación era el aliento habitual bajo su tufo a alcohol. Esa embriaguez intentó arrojarme al río. La oscuridad o quizá el espíritu de Nefertiti o de alguna esclava, le hicieron tropezar y caer a él. Por suerte aquel reptil del Nilo me liberó del yugo que me mantenía momificada, y amanecí a ser yo misma.



miércoles, 23 de diciembre de 2020

Domótica

 Domótica.

Se escucha ese "pi" infinito, tan irritante, que no me deja en paz ni de día ni de noche. Ya no distingo si es la vitro, la alarma, la aspiradora, o cualquier otro aparato en esta casa repleta de artilugios domóticos. Al principio creí que era para reclamar mi atención, para ganarse mi afecto y mis elogios. Ahora estoy convencido que es una sublevación, se han amotinado. Mis nervios ya no soportan tanto pitido continuo, a todas horas y sin motivo. ¡Decidido! Me mudo a la casa del pueblo, añoro el ruido de los grillos, las campanas y el gallo.




viernes, 18 de diciembre de 2020

POPURRÍ de microrrelatos de 140 caracteres

 POPURRÍ de varios temas, microrrelatos de 140 caracteres.

TEMA: EL HORIZONTE.

Tras el horizonte se reuniría con su Jenny. Forrest Gamp no paraba de correr.

 

Tema: El DANDI.

Presumía de dandi, pero en realidad lo único que tenía de ello era la colonia Varón Dandy.

 

Tema: EL PEINE.

El peine exterminador de piojos estaba orgulloso, después se hartó cuando pasó por todas las cabezas del colegio.

 

Tema: EL DINERO.

Tras ver que el oro no está en el cofre, observa que su socio quitó también el oxígeno de su botella y no llegará a la superficie.

Mi socio confiesa el escondite del dinero. En la mirada avariciosa de mi sicario percibo mi error.






LA PACIENCIA. Microrrelatos de 140 caracteres.

 

TEMA: LA PACIENCIA.

Tras cuatro horas escuchando: “Manténgase a la espera en este momento no podemos atenderle”, dio una cabezada.

(Microrrelato Finalista)

 

El cartel del hospital reza: “Señores pacientes, sean pacientes. Los impacientes pueden llegar a ser NO pacientes”.

 

Llevaba diez meses con el puzle de cinco mil piezas, el cachorro se lo desbarató, él le acarició y lo reinició.

 

El segurata de urgencias pide a los pacientes que se armen de paciencia. La suya está a punto de agotarse.

 

Sorbe con calma el borde de sus nervios. Ni el despido injusto, ni el desahucio han logrado rebosar el vaso de su paciencia.

 

El médico traspasaba los pacientes que carecían paciencia a su colega nuevo como prueba de fuego.

 

Su paciencia sigue tallando poros en el cristal para que ninguna gota pueda rebosar el vaso.

 

Limpiaba minuciosa cada saco de lentejas y el pueblo entero las compraba al peso en su colmado.

 

Lleva dos meses sentado en la puerta de la empresa. Tras la entrevista le dijeron ya le avisaremos.