martes, 19 de mayo de 2020

Santoral


Santoral 


El próximo favor se lo pido a Santa Rita, que ya se armó la de San Quintín, y casi me linchan cuando el calendario llegó a San Martín.

Propiedades


Propiedades


El próximo favor se lo pido a Santa Rita y así la cuenta de Suiza, no la toca ni san Pedro. No comprendo el emperramiento con que si es dinero negro. Yo no soy racista con los colores ni con el vocabulario de los caudales, ni siquiera si provienen de cajas B o C, qué más dará.

sábado, 16 de mayo de 2020

De tripas corazón


DE TRIPAS CORAZÓN


Foto de mi bisabuelo en su actuación en el Royal Albert Hall de Londres el verano de 1912. Bromeó sobre el frío en el Polo Sur, los espectadores desconocían que allí meses antes, fallecieron dos de sus amigos, miembros de la expedición de Scott. También parodiaba el hundimiento del Titanic, nadie sabía que su hermano era el chelista de la orquesta. Planeaba incorporar a su número la idea genial de otro amigo escritor sobre Tarzán de los monos, con la esperanza de que no le afectara con alguna tragedia en su círculo personal.

jueves, 14 de mayo de 2020

REENCUENTRO Micropoemas de 140 caracteres

REENCUENTRO


Pongo todos mis micropoemas con los comentarios del juez y poeta del concurso.

Tema: REENCUENTRO. Micropoemas de 140 caracteres (Incluídos los espacios) en tres versos. Cuenta #140 El Cultural.

Cuatro finalistas uno con mi nombre y otros tres con pseudónimos míos (Rain dance, Zíngaro y Saulo).

Ocho comentados por el poeta, los cuatro finalistas y otros cuatro con pseudónimos míos (Titiritero, Ansia Viva, Kamikaze e Hinojoseño).



Rain dance   (FINALISTA)

Bajo la confinada luna desértica
danzo clamando el reencuentro
la lluvia abrigará las toses de los álamos.

COMENTARIO DEL POETA JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE.

Tanto el primer verso como el tercero son estupendos, por sus imágenes y lo que nos sugieren. El verso final luce una plasticidad que se prolonga después de la lectura.



Zïngaro   (FINALISTA)

Reencuentro tus crujientes abrazos de zíngara
en la playa bailarina
de la isla de olas zalameras.

COMENTARIO DEL POETA

Planteamiento sensorial para un poema que se nutre de su propio dinamismo y después lo extiende hacia el propio medio que lo rodea, como un estado de ánimo compartido.



Saulo    (FINALISTA)

En la fragua de cíclopes árticos
los reencuentros bífidos bajo lava dantesca
imantan mi libre albedrío.

COMENTARIO DEL POETA

Excelente poema en todos sus versos, pero también en el conjunto que provocan y en ese verso final que lo dispara hacia otros niveles de la percepción, más existencial.



Pablo Cavero   (FINALISTA)

En las pestañas brillan abrazos esclavos
y anhelan revivir
bocas hambrientas de ascuas líquidas.

COMENTARIO DEL POETA

Poema bien planteado con imágenes brillantes, a veces tan forzadas con en el primer verso, que después se abren hacia el poderoso verso final, visual y físico, muy sensorial.



Titiritero

En el teatro de las sombras
reencontré mi marioneta sin hilos
ya no ríe con mis cosquillas.

COMENTARIO DEL POETA

Planteamiento sutil y delicado en un poema que logra el efecto óptico y material del espacio antes de convertirlo en una sensación que podemos recorrer y habitar.



Kamikaze

Fuma el bosque
clama el humo mi presencia
vuela rauda mi alma ecologista.

COMENTARIO DEL POETA

Planteamiento muy original para un poema que aúna ecología y humor sutil. Bien.



Ansia Viva

Pirómano ahógame con tu lengua de dragón
añoro reencuentros angelicales
en tu infierno visceral.

COMENTARIO DEL POETA

Poema plástico y original, con ese primer verso poderoso que después se va abriendo paso hacia niveles varios de interpretación, con un verso de cierre rotundo y sugerente.

Hinojoseño

Aquelarres en cuevas de ecos mudos
pieles bajo lenguas de dragón
déjame arder en tu pira de bruja.

COMENTARIO DEL POETA

Estupendo comienzo, pleno de ecos interiores y de sugerencias que se van ofreciendo, para dar paso a imágenes poderosas, musicales y sonoras, con matices de intimismo.



EL RESTO DE POEMAS
Marchaste y mi vida quedó hilvanada en el hastío

como una oruga de humo


¿Qué color tendrá nuestro reencuentro?


Los pétalos de mi vida marchitan

como el nenúfar en el desierto
esclavos de reencontrar tu oasis.


Tu piel levita en las antípodas

la mía son sarmientos estériles
la revivirán tus abrazos de jengibre.      


En la umbría del inframundo
el pescador de almas me abraza
en sus redes del reencuentro.


En las brasas del infierno lampiño
navego ríos de cuarentena 
buceo romo a tu encuentro.

Dragones con piel de colibrís
se buscan en tiempos remotos

se abrazan en dinastías futuras.


Me precipito al reencuentro

con tu escorpión pirata

que envenena mi alma de ron.


Sueñan las chispas de pedernal

sus reencuentros ancestrales

en la cueva epicúrea.


Bufan tus versos

al encuentro de la pleamar esquiva
y recitan las gaviotas.

Gaviotas sordas
escuchan tus poemas mimosos
a la sombra del faro del reencuentro.

Berrea colores el arco iris
clama danzar 
con la lluvia en celo.

El violín concierta una cita a ciegas

anhela las caricias clásicas

de mis dedos obtusos.


Tus versos danzan
por mi piel sin néctar
como colibrís ebrios de reencuentros.

En la almohada ecos de tus caricias
sonámbulo de tu piel de azahar
ebrio por abrevar en tus labios.
Yermo el paisaje de pavesas
el pintor apaga sus acuarelas de ceniza
y esboza el abrazo de su musa.

Víscera de volcán
aire de mercurio carmesí
añoran locos rescoldos de pasión

Olisqueo tu venida
bajo la sombra de la luna
alba no llegues nunca.

Chimeneas de lujuria y brasas de pasión 
germinan con tu regreso
y los inviernos de mi alma son cálidos.
Hogueras queman los abrazos de papel
entre las brasas de alelí
acaricio tu poema con mi nombre.


Tus poemas sobre nenúfares lunáticos
reviven mi deseo libidinoso
pero tú, trovador, gravitas lejos.


Tus caricias en llamas de canela
reencuentran mi ascua 
deseo tu lava en mi cráter.

Ecos de abrazos en flor
pieles herejes gritan
al unísono.

Tu embriagador contoneo de sirena
prende los sarmientos de mi alma
mañana la cita en el faro.


Te descubro infiel esta noche boreal
mis entrañas arden de desamor
granizan reencuentros en mi corazón.

Tus mimos de hada platónica
revivieron mi corazón
con tu marcha, el infarto habita en él.

Zíngara sirena dantesca
deseo confinar de nuevo mi alma
en tus volcanes abismales.


Batalla chispeante de sílex caníbales
caricias de fuego involuntario
la caverna se reencuentra con homínidos.

Reencuentros de pieles con cirugía
de caricias tacañas
de Cupidos apócrifos.


Noches bastardas de abrazos ateos
rezan encuentros
de almas fariseas.


La ira volcánica en tus pupilas
la daga carroñera muerde
mi abrazo confiado del reencuentro.


Pasiones heladas en glaciares de indiferencia
expiró la chispa del amor
no sueñes más reencuentros.

Yermo de abrazos el reencuentro
el pintor no dibuja
el no posado de su musa.


Soy un títere
He cortado mis hilos
Bajé del todo el telón.


Atisbo tus versos frescos
en el eco del drago
hoy preñado de reencuentros.

Paladeo lavanda en tus versos
mis tuétanos sonríen
a tus ansias de reencuentros .

Jaimas de cúrcuma
sueñan tus versos
en reencuentros de jengibre.

Dragos de eternas jubilaciones
aplauden reencuentros
con versos de efímeras juventudes.

martes, 12 de mayo de 2020

Bulos


Bulos


Espero el milagro. En la cima del cerro de mi pueblo me concentro para mover el Everest hasta aquí, bajo mis pies. Todos me dijeron que la fe mueve montañas. Mi descrédito aumenta cada hora.


Levitación


Levitación


Espero el milagro. El maldito iceberg nos ha hundido. Esnifo y rezo para poder caminar sobre las aguas.


Panes y peces


Panes y peces


Espero el milagro. Tras la catequesis mi fe se ha fortalecido y la voy a poner a prueba. He convocado por twitter a indigentes, pensionistas y desfavorecidos. La cita es en la orilla del lago en el centro de la ciudad. Mi doctrina evangélica no tiene duda, estoy seguro de que los cinco bocadillos de calamares se multiplicarán para que la muchedumbre tenga su bocata gratis, e incluso puedan repetir. Lo de caminar sobre el agua o mover montañas para el mes que viene.


Hechizado


Hechizado


Espero el milagro con urgencia. Hice un pacto con el diablo que me prometió islas caribeñas con playas de icebergs en el reino de los infiernos. A mí que siempre tuve una hipoteca. Estoy poseído hasta la médula. La chica del exorcista se me queda a la altura del betún. Liberen del confinamiento al sacerdote exorcista o lo de la pandemia será una anécdota.


lunes, 11 de mayo de 2020

Efecto bumerán


Efecto bumerán


“Aunque la mona se vista de seda, mona se queda”, dijo Jane, con cierto retintín, al descubrir la lencería fina de Chita. A lo que ésta respondió con una sonrisa condescendiente: “Pregúntale a Tarzán por el origen de su grito”.

viernes, 8 de mayo de 2020

HEBREO


HEBREO

Cuando el iceberg se interpuso en nuestro camino, el barco que lo petaba, se partió en dos. La locura por sobrevivir y no ahogarse se instaló en la masa. Pero en medio del caos, un iluminado en plena meditación comenzó a caminar sobre el agua, y mirando al cielo masculló algo en arameo y toda la tripulación podía andar sobre el océano. Flotaban era un milagro. Nadie falleció. Jack y Rose abrazados se besaron con pasión y ya nada ni nadie los separó. Esto es otra cosa, ahora sí, The end.


LOS ESPACIOS ABIERTOS. Micropoemas de 140 caracteres.


Tema: LOS ESPACIOS ABIERTOS. Micropoemas de 140 caracteres en tres versos.
Cuenta #140 El Cultural.

Tres comentados por el poeta. Dos finalistas uno con mi nombre y otro con pseudónimo “Islandés”.

Pablo Cavero (FINALISTA)
En la duna polar un oasis de azafrán

jalea el silencio de la luna

citado por cometas astrales.

martes, 5 de mayo de 2020

Laberinto


Laberinto


Al final del pasillo giré y se abría uno, al final de ese que me pareció largo, viré y brotó un nuevo pasillo más extenso aún. Me arrepentí de no traer miguitas de pan, ni hilo. Tras caminar por decenas de ellos de longitudes maratonianas, leí un cartel que decía: “Siga, ya está más cerca del infinito”.

Viajes sin retorno


Viajes sin retorno


Al final del pasillo estaba la puerta de color caoba. Daba escalofríos. Olía a una mezcla entre azufre y coliflor. La estancia prohibida y misteriosa de la enorme casa de los abuelos, en la que vivíamos todos excepto el tío científico que marchó a Argentina. Empecé mis vigilias nocturnas. El sueño me vencía pronto. La tercera noche tomé un café bien cargado. A las cinco vi a mi abuela atravesar la puerta que dejó entreabierta. Aterrado decidí colarme y mis pupilas dilatadas divisaron un hombre con tres ojos y una ligera trompa. Reconocí a mi tío, ahora un viajero sin retorno.

viernes, 1 de mayo de 2020

La pensionista viajera


La pensionista viajera


Hoy charló con un matrimonio que volaban a Ottawa y hasta le regalaron una pegatina para su maleta. Ella les contó que iba a visitar a su hija en Sidney.

Ayer cuando conversó con las dos jovencitas que embarcarían para Oslo, ella esperaba su vuelo a New York para conocer a su nieta de tres meses.   

Cada día madruga para ir a la terminal del aeropuerto, con su maleta llena de sueños viajeros, y cada noche regresa habiendo recorrido ciudades y países en su memoria amenazada de oxidarse, a veces trae alguna pegatina nueva para su maleta turista.

ENTRE PADRES E HIJOS. Micropoemas de 140 caracteres



ENTRE PADRES E HIJOS. Micropoemas de 140 caracteres.

Pongo todos mis micropoemas. Tema: ENTRE PADRES E HIJOS. Cuenta #140 El Cultural.

Cinco comentados por el poeta. 
Uno de ellos finalista con pseudónimo Kamikaze.



Kamikaze   (FINALISTA)

Madre luna déjame gravitar
por los anillos rupestres de Saturno
como un kamikaze de ida y vuelta.

COMENTARIO DEL POETA JOAQUÍN PÉREZ AZAÚSTRE:

Poema que se singulariza por la originalidad de su propuesta, en imágenes sorprendentes en el paralelismo entre la maternidad y esa otra eternidad estelar, con un segundo verso interesante en su ritmo y cadencia y un final con el empuje de un cometa.



Suplico trueque de almas en la Estigia
agarra la mía y mis ahorros, Caronte
libera mi vástago sin mácula.

COMENTARIO DEL POETA

Interesante planteamiento culturalista bien resuelto, con su exposición nítida.



Mis gritos sonámbulos amartillan
la oscuridad sin luciérnagas
me remansa mi lucera centinela materna.

COMENTARIO DEL POETA

Imágenes singulares y creativas que comunican bien su carga de emotividad, a través de una sencillez que enmarca el simbolismo de las metáforas, antes del sugerente final.



Juego a titiritero sin tabúes
para dibujar sonrisas párvulas
en sus labios de guardería.

COMENTARIO DEL POETA

Imágenes extrañas que parten de la inocencia irrebatible para mostrarnos sus interrogantes. En ese equilibrio o contrapunto reside la energía de este poema.



La limpia mirada de una madre
recita muda una letanía de amor
a su descarriado hijo pródigo.

COMENTARIO DEL POETA

El planteamiento descriptivo de las emociones íntimas se beneficia de su claridad.



EL RESTO DE MICROPOEMAS

¿Por qué tiranizas mi futuro de corcel viajero,

con la carrera que soslayaste?

¡Devuélveme mi relincho libertario!



A la orilla de su alma marchita

llegan las olas punzantes

del bramar de su hijo apresado.



Añoro sartenes de guisos maternos

paladear lumbres de pucheros añejos

mis entrañas duelen.




Seducida por tu corcel alado


abrí mis murallas confiadas al hijo pródigo


y me carcomió tu caballo troyano.



Con marzo ambos en jaulas planetarias

cadenas de abril anacoreta

mayo brotará preñado de tomillos maternos.



Cachorro de cuervo parricida

tu crianza caprichosa germinó

un caníbal de pupilas paternales.



Acuno a mi zalamero retoño

con la brisa del cometa trovador

bajo mis nanas de algodón.



Pataleas sinfonías uterinas

tambores fetales impacientes

anuncian a mi melómano bebé .



Mi gorrión duerme en el trébol

trota la luna sigilosa

arropada por el iris boreal.



Quiero ser indiferente, y no puedo,

su dolor merecido me carcome

el perdón materno es infinito.



Soy un títere como cebo de pesca

cosido en la red del apego paterno

que soporta dentelladas del hijo tiburón.



Ahogo la tormenta de mis lágrimas

ha muerto joven

y no reímos lo suficiente.



Bastardo vengativo

mascas mi sangre

rumias mi dolor.


Hurgas con saña de hiena carroñera
en la herida caníbal


de mi amor materno.



Fariseas hidras bíblicas

envenenaron tus neuronas freudianas


mi hijo buceó al inframundo.



En la  jaula del inframundo me custodian

tus serpientes de hijastro venenoso 

mi alma materna aleteó insumisa.



Consumida como una ciénaga seca

sin lágrimas que verter,

con su alma magullada tras perder a su feto.



Celosa de palacios con fiestas de seda
de camas con besos principescos
mi madrastra hace añicos el zapato.