Fuga a la Toscana.
Aterrizamos con la luz ocre del atardecer,
y cipreses, la Toscana qué impresión,
ya anochecido callejeamos y allí de bruces
la torre inclinada y majestuosa de marfil,
con el agradable sonido de violines,
nunca olvidaré esa estampa idílica,
y el césped acogiendo a su público,
nos sentamos ebrios de ternura,
recostada sobre mí,
con sonrisa de estar en el paraíso,
abrazándola, besándonos,
en aquel viaje ilusionante,
parecíamos quinceañeros fugados.
Autor del poema: Pablo Cavero García.
martes, 31 de enero de 2017
viernes, 27 de enero de 2017
Preguntas de un inocente
Preguntas de un inocente.
He soñado que estaba escuchando a un niño refugiado que preguntaba sobre este mundo que no acaba de entender. ¿Por qué mueren tantos niños y gente inocente? ¿Por qué hay guerras, armas y tanta violencia, que hacen huir de sus casas a sus ocupantes? ¿Por qué hay personas sin agua, sin alimentos y con frío? ¿Por qué no tenemos medicamentos y remedios para todas las enfermedades? Preguntas para las que no tengo respuesta.
Su deseo principal es que las personas sólo mueran de viejos, cuando esa máquina perfecta, llamada cuerpo humano, deje de funcionar y nunca antes ni por ningún motivo. Y sólo en ese momento tenga trabajo esa señora de la bata negra, la de la guadaña. Y que las enfermedades con sus batas grises desaparezcan y jamás lleguen a ponerse la bata negra. Que siempre ganen las batas blancas y multicolores de la vida. Ojalá los ciudadanos del mundo entero nos pongamos a ello.
He soñado que estaba escuchando a un niño refugiado que preguntaba sobre este mundo que no acaba de entender. ¿Por qué mueren tantos niños y gente inocente? ¿Por qué hay guerras, armas y tanta violencia, que hacen huir de sus casas a sus ocupantes? ¿Por qué hay personas sin agua, sin alimentos y con frío? ¿Por qué no tenemos medicamentos y remedios para todas las enfermedades? Preguntas para las que no tengo respuesta.
Su deseo principal es que las personas sólo mueran de viejos, cuando esa máquina perfecta, llamada cuerpo humano, deje de funcionar y nunca antes ni por ningún motivo. Y sólo en ese momento tenga trabajo esa señora de la bata negra, la de la guadaña. Y que las enfermedades con sus batas grises desaparezcan y jamás lleguen a ponerse la bata negra. Que siempre ganen las batas blancas y multicolores de la vida. Ojalá los ciudadanos del mundo entero nos pongamos a ello.
domingo, 22 de enero de 2017
La luz... ¿artículo de lujo?
La luz... ¿artículo de lujo?
Pero qué me proponen las eléctricas que me levante a las 4 de la mañana para poner la lavadora y pasar la aspiradora, porque a esa hora es más barato el precio del Kilovatio, y así ahorraré en mi factura, y de paso destrozaré mi salud y la de mis vecinos, que hartos desearán darme un estacazo. ¡Patrañas!
Al final qué pretenden... convertir la luz en un artículo de lujo.
Pablo Cavero García.
Pero qué me proponen las eléctricas que me levante a las 4 de la mañana para poner la lavadora y pasar la aspiradora, porque a esa hora es más barato el precio del Kilovatio, y así ahorraré en mi factura, y de paso destrozaré mi salud y la de mis vecinos, que hartos desearán darme un estacazo. ¡Patrañas!
Al final qué pretenden... convertir la luz en un artículo de lujo.
Pablo Cavero García.
Hartazgo
Hartazgo.
Trillo fue premiado por Rajoy como embajador en Londres, sin saber inglés, y sin ser del cuerpo diplomático, inaudito. Rajoy indultó a los militares penados por la justicia sobre el Yak42, me lo explique. Estos hechos como el sms a Bárcenas, en los países de verdadera democracia no se admiten.
Desde entonces, aunque fuera un error, Mariano debió dimitir (que por cierto no es un nombre ruso). Somos un país de pandereta por culpa de estos malnacidos, que sólo gobiernan y representan a sus partidos, sus intereses, sus poltronas, sus colegueos chapuceros. Estoy harto de que nos cuenten milongas sobre transparencia, diálogo, consenso. Harto de politicuchos: farsantes, deshonestos, ineptos, borregos ...
Pablo Cavero García. Madrid.
Trillo fue premiado por Rajoy como embajador en Londres, sin saber inglés, y sin ser del cuerpo diplomático, inaudito. Rajoy indultó a los militares penados por la justicia sobre el Yak42, me lo explique. Estos hechos como el sms a Bárcenas, en los países de verdadera democracia no se admiten.
Desde entonces, aunque fuera un error, Mariano debió dimitir (que por cierto no es un nombre ruso). Somos un país de pandereta por culpa de estos malnacidos, que sólo gobiernan y representan a sus partidos, sus intereses, sus poltronas, sus colegueos chapuceros. Estoy harto de que nos cuenten milongas sobre transparencia, diálogo, consenso. Harto de politicuchos: farsantes, deshonestos, ineptos, borregos ...
Pablo Cavero García. Madrid.
jueves, 19 de enero de 2017
Liberación
Liberación.
No quiero volver a verte nunca más... le dijo ella, mientras aquel policía ajustaba las esposas en sus muñecas, esas manos que habían intentado matarla una hora antes. Cómo pude soportar a este maltratador tanto tiempo, sin abandonarle, sin denunciarle, se decía a sí misma.
Días después, él se repetía idénticas palabras : No quiero volver a verte nunca más, le declaraba la parte cuerda y humana de su mente a la otra parte dominante de ese monstruo violento y extraño, al que ya no toleraba, mientras ceñía el cinturón a su cuello y desde la silla saltaba al vacío...
No quiero volver a verte nunca más... le dijo ella, mientras aquel policía ajustaba las esposas en sus muñecas, esas manos que habían intentado matarla una hora antes. Cómo pude soportar a este maltratador tanto tiempo, sin abandonarle, sin denunciarle, se decía a sí misma.
Días después, él se repetía idénticas palabras : No quiero volver a verte nunca más, le declaraba la parte cuerda y humana de su mente a la otra parte dominante de ese monstruo violento y extraño, al que ya no toleraba, mientras ceñía el cinturón a su cuello y desde la silla saltaba al vacío...
martes, 17 de enero de 2017
Poco versado en panceta
Poco versado en la panceta.
Vendimiando en mi pueblo, mi tía me ponía para almorzar chorizos, panceta, chuletas, morcillas... y un día me pregunta: ¿te ha gustado la panceta, estaba rica? Y le contesto: Me está igual de buena la redonda que la alargada. Mi tía y mis primos se partían de risa, ya que era la misma , solo cambiaba por la forma al cortarla. Y a partir de ese día, mi tía contaba la anécdota a familiares y vecinos, cada vez que se acordaba o salía a relucir la panceta.
Vendimiando en mi pueblo, mi tía me ponía para almorzar chorizos, panceta, chuletas, morcillas... y un día me pregunta: ¿te ha gustado la panceta, estaba rica? Y le contesto: Me está igual de buena la redonda que la alargada. Mi tía y mis primos se partían de risa, ya que era la misma , solo cambiaba por la forma al cortarla. Y a partir de ese día, mi tía contaba la anécdota a familiares y vecinos, cada vez que se acordaba o salía a relucir la panceta.
Al Teide sin permiso
Al Teide sin permiso.
Me colé al acceso a la cima del Teide, sin un necesario permiso. Al bajar un empleado me pregunta mi nombre y apellidos, y comienza a buscarlos en un grupo de permisos, vuelve a mirarlos una y otra vez... y nada. Me acojono, pienso que me han pillado, pero entonces dice: perdone señor, no encontramos su permiso para devolvérselo como recuerdo. Aliviado y muy convincente le digo: no se preocupe, tengo una foto en la cumbre para demostrarlo.
Me colé al acceso a la cima del Teide, sin un necesario permiso. Al bajar un empleado me pregunta mi nombre y apellidos, y comienza a buscarlos en un grupo de permisos, vuelve a mirarlos una y otra vez... y nada. Me acojono, pienso que me han pillado, pero entonces dice: perdone señor, no encontramos su permiso para devolvérselo como recuerdo. Aliviado y muy convincente le digo: no se preocupe, tengo una foto en la cumbre para demostrarlo.
viernes, 13 de enero de 2017
La arpía
La Arpía.
Para implorarle que vuelva a casa... le buscaré hasta en el infierno, ahora que descubrí que él no me era infiel. Gracias a mi amiga Alicia, experta informática. Ella ha desenmascarado a esa arpía compañera de trabajo, que despechada porque él la rechazó en multitud de ocasiones, le chantajeó y finalmente fabricó pruebas: correos electrónicos, registros en hoteles ... y hasta aquella testigo, que ha resultado ser prima lejana de la farsante, todo para que mi Luis pareciera culpable.
Por fin ayer él regresó al hogar. Hoy tengo fiebre, imposible trabajar y vuelvo a casa pronto, allí encuentro a Luis y Alicia desnudos brindando con cava.
Para implorarle que vuelva a casa... le buscaré hasta en el infierno, ahora que descubrí que él no me era infiel. Gracias a mi amiga Alicia, experta informática. Ella ha desenmascarado a esa arpía compañera de trabajo, que despechada porque él la rechazó en multitud de ocasiones, le chantajeó y finalmente fabricó pruebas: correos electrónicos, registros en hoteles ... y hasta aquella testigo, que ha resultado ser prima lejana de la farsante, todo para que mi Luis pareciera culpable.
Por fin ayer él regresó al hogar. Hoy tengo fiebre, imposible trabajar y vuelvo a casa pronto, allí encuentro a Luis y Alicia desnudos brindando con cava.
jueves, 5 de enero de 2017
Maquiavélico
Maquiavélico.
Es que no tuviste bastante... con mandarme al psiquiátrico, arrebatándome a mi pequeño de por vida, cuando me culparon de incendiar la casa de mis padres con ellos dentro, gracias a las pruebas que me incriminaron.
Con empujarme por las escaleras cuando estaba a punto de dar a luz. Quedé en coma y perdí a mi feto, a mi bebita. Se resolvió en un accidente fatal porque yo había bebido.
Y Ahora también que me atribuyan la muerte de tu madre, que has planeado minuciosamente, y que me pudra en la cárcel para siempre. Pero ella ha descubierto toda la verdad, y me ha convocado aquí en su casa, harta ya de su violento malnacido, de que la maltrates, y para colmo que pretendes asesinarla. Te sabe ya tan borracho que no notarás la pócima letal mezclada en este sorbete de limón, el especial que siempre te prepara ella, tu favorito.
"Bebe, inspector de criminalística, bébete todo monstruo mío, no dejes ni una gota", piensa ella y sonreímos cómplices mientras contemplamos como te retuerces de dolor ...
Es que no tuviste bastante... con mandarme al psiquiátrico, arrebatándome a mi pequeño de por vida, cuando me culparon de incendiar la casa de mis padres con ellos dentro, gracias a las pruebas que me incriminaron.
Con empujarme por las escaleras cuando estaba a punto de dar a luz. Quedé en coma y perdí a mi feto, a mi bebita. Se resolvió en un accidente fatal porque yo había bebido.
Y Ahora también que me atribuyan la muerte de tu madre, que has planeado minuciosamente, y que me pudra en la cárcel para siempre. Pero ella ha descubierto toda la verdad, y me ha convocado aquí en su casa, harta ya de su violento malnacido, de que la maltrates, y para colmo que pretendes asesinarla. Te sabe ya tan borracho que no notarás la pócima letal mezclada en este sorbete de limón, el especial que siempre te prepara ella, tu favorito.
"Bebe, inspector de criminalística, bébete todo monstruo mío, no dejes ni una gota", piensa ella y sonreímos cómplices mientras contemplamos como te retuerces de dolor ...
jueves, 29 de diciembre de 2016
Matanza romántica
Matanza romántica.
Desde una viga del techo de la cocina de mi abuela, impregnada de olor a cocido del puchero humeante en la lumbre, cuelgan las ristras de chorizos y morcillas de la última matanza. Ese gorrino consiguió reunir a toda la familia y amigos. Y me hizo afortunado al conocer a Isabel, la nieta de la vecina, mientras la contemplaba, los angustiosos chillidos del cerdo me sonaron a notas románticas. Ella atrapó mi mirada y mi pensamiento, me sonrió. Luego compartimos risas en esa cocina entretanto ayudábamos a embutir los chorizos, bajo ellos nos besamos, a modo de muérdago.
Desde una viga del techo de la cocina de mi abuela, impregnada de olor a cocido del puchero humeante en la lumbre, cuelgan las ristras de chorizos y morcillas de la última matanza. Ese gorrino consiguió reunir a toda la familia y amigos. Y me hizo afortunado al conocer a Isabel, la nieta de la vecina, mientras la contemplaba, los angustiosos chillidos del cerdo me sonaron a notas románticas. Ella atrapó mi mirada y mi pensamiento, me sonrió. Luego compartimos risas en esa cocina entretanto ayudábamos a embutir los chorizos, bajo ellos nos besamos, a modo de muérdago.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Fui .... sin saber. (2ª parte continuación)
Fui ... sin saber. ( I Original)
Fui a quemar un rastrojo, sin saber,
y casi salgo abrasado.
Fui a vendimiar, sin saber,
y la tijera tajó mi mano.
Fui a declarar mi amor, sin saber,
y me dolió por dentro.
Pero al menos ... fui.
Fui ... sin saber. ( II continuación)
Fui a patinar, sin saber,
y caí de culo, pero aprendí.
Fui a cocinar, sin saber,
y acabamos pidiendo pizza.
Fui a copiar en el examen, sin saber,
y me puse rojo y no pude.
Fui a coser, sin saber,
y puse de moda el descosido.
Fui a mojar a un amigo, sin saber,
y empapé al cura que leía exámenes.
Fui a dibujar, sin saber,
y en mi caballo todos vieron un perro.
Fui a jugar a baloncesto, sin saber,
y chupé banquillo, pero aprendí.
Fui a saltar del trampolín, sin saber,
y sonó el panzazo además del ridículo.
Fui a probar la absenta, sin saber,
y menuda cogorza ... jamás repetí.
Fui a escribir un soneto, sin saber,
y quedó un mísero pareado.
Fui a la batalla obligado, sin saber,
y no pude disparar.
Fui a pedir perdón, sin saber.
y detectaron mi torpeza, pero perdonaron.
Fui a correr, sin saber,
y el flato me paralizó.
Fui a bailar, sin saber,
y pisé pies por doquier, pero aprendí.
Fui a cantar y tocar la guitarra, sin saber,
y acceso denegado al coro y a la tuna.
Fui a tocar el cielo, alcanzar la luna, sin saber,
y caí de bruces.
Pero al menos ... fui.
Fui a quemar un rastrojo, sin saber,
y casi salgo abrasado.
Fui a vendimiar, sin saber,
y la tijera tajó mi mano.
Fui a declarar mi amor, sin saber,
y me dolió por dentro.
Pero al menos ... fui.
Fui ... sin saber. ( II continuación)
Fui a patinar, sin saber,
y caí de culo, pero aprendí.
Fui a cocinar, sin saber,
y acabamos pidiendo pizza.
Fui a copiar en el examen, sin saber,
y me puse rojo y no pude.
Fui a coser, sin saber,
y puse de moda el descosido.
Fui a mojar a un amigo, sin saber,
y empapé al cura que leía exámenes.
Fui a dibujar, sin saber,
y en mi caballo todos vieron un perro.
Fui a jugar a baloncesto, sin saber,
y chupé banquillo, pero aprendí.
Fui a saltar del trampolín, sin saber,
y sonó el panzazo además del ridículo.
Fui a probar la absenta, sin saber,
y menuda cogorza ... jamás repetí.
Fui a escribir un soneto, sin saber,
y quedó un mísero pareado.
Fui a la batalla obligado, sin saber,
y no pude disparar.
Fui a pedir perdón, sin saber.
y detectaron mi torpeza, pero perdonaron.
Fui a correr, sin saber,
y el flato me paralizó.
Fui a bailar, sin saber,
y pisé pies por doquier, pero aprendí.
Fui a cantar y tocar la guitarra, sin saber,
y acceso denegado al coro y a la tuna.
Fui a tocar el cielo, alcanzar la luna, sin saber,
y caí de bruces.
Pero al menos ... fui.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Larga vida a la Inocencia.
Creo que la vida siempre ha sido así,
pero miento,
una vez fui pequeño,
jugué con el flamante futbolín,
bailé aquella peonza,
boté y pateé mi balón multicolor,
rodé sobre los patines de hierro
previos dolorosos culetazos,
pegué los cromos de "Vida y Color".
¡Qué chasco!
cuando aquel diciembre,
su hermano mayor le dijo a mi amigo, y pude escuchar:
¡Los reyes magos son los padres!
... ¡ay mi hermanito tan inocente!
La ilusión y magia de Oriente,
y parte de mi inocencia... allí murieron.
Pero la vida no siempre ha sido así,
hubo inocente felicidad.
Ojalá la inocencia fuera inmortal.
Autor del poema: Pablo Cavero García.
Creo que la vida siempre ha sido así,
pero miento,
una vez fui pequeño,
jugué con el flamante futbolín,
bailé aquella peonza,
boté y pateé mi balón multicolor,
rodé sobre los patines de hierro
previos dolorosos culetazos,
pegué los cromos de "Vida y Color".
¡Qué chasco!
cuando aquel diciembre,
su hermano mayor le dijo a mi amigo, y pude escuchar:
¡Los reyes magos son los padres!
... ¡ay mi hermanito tan inocente!
La ilusión y magia de Oriente,
y parte de mi inocencia... allí murieron.
Pero la vida no siempre ha sido así,
hubo inocente felicidad.
Ojalá la inocencia fuera inmortal.
Autor del poema: Pablo Cavero García.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Carta motivadora de una vida. (Pequeño recuerdo a una madre).
"Te quiere, mamá".
Así termina esta carta, como la mayoría de las que recibían los niños huérfanos de guardias civiles internos en aquel colegio, de sus madres.
Era la primera carta que ella le escribió, fechada el 1 de Octubre de 1969 desde aquel pequeño pueblecito, a 150 kilómetros de distancia, al día siguiente de la desgarradora despedida de su hijo de 8 años, ya no se verían hasta las vacaciones de navidad.
Casi 37 años después, ese papel tornado ya amarillento, con borrones de tinta en palabras pero aún legibles, secuela de lágrimas derramadas, en sus múltiples lecturas.
Ahora en esta habitación de Oncología, se la relee a su madre, con la voz tomada, con un nudo en la garganta, la humedad brota en sus ojos, también en los de ella. Es San Isidro, ella cumple 81. Quedó viuda cuando él tenía catorce meses, sus hermanas 6 y 11 años. Una vida entera de sacrificio para sacar adelante a sus tres hijos. Como decían en aquella tierra manchega, "trabajando como una mula": cosiendo para el pueblo y después para el barrio ya en la ciudad, también por encargo de un almacén; confeccionaba abrigos, vestidos, pantalones, chaquetas... ; dominaba el ganchillo, punto en la maquina de tricotar, hasta bolillos. Solicitó la portería de viviendas de guardias en la cuidad, para poder pasar juntos los fines de semana, sus tres hijos y ella, pues todos estaban internos, y no sólo verles en vacaciones como antes viviendo en el pueblo.
De pequeño se prometió a sí mismo y grabó en su cabeza como su lema y motivo de vida, que su mamá se sentiría orgullosa de él. Ella sería su fuerza y su estímulo, su ejemplo a imitar, para esforzarse en: estudiar y sacar buenas notas, comportarse bien, ser honrado, humilde, justo, pacífico, sonriente, buen compañero y amigo, no darle disgustos ni preocupaciones, procurarle las máximas alegrías posibles.
Su madre toda su vida le ha transmitido y dado ejemplo de: trabajo, humanidad, paz, tranquilidad, honradez, humildad, sencillez, seguridad, nunca levanta la voz, jamás pone mala cara, siempre guardando el dolor, tanto el físico como el del corazón, para ella.
Sólo una mirada entre madre e hijo y no necesitan palabras, se lo han dicho todo.
Él siempre orgulloso de su madre coraje y ella eternamente orgullosa al máximo de sus tres hijos.
Alguna gotita ha caído en el teclado del ordenador... el que escribe no es ajeno a esta pequeña historia.
"Te quiere, mamá".
Así termina esta carta, como la mayoría de las que recibían los niños huérfanos de guardias civiles internos en aquel colegio, de sus madres.
Era la primera carta que ella le escribió, fechada el 1 de Octubre de 1969 desde aquel pequeño pueblecito, a 150 kilómetros de distancia, al día siguiente de la desgarradora despedida de su hijo de 8 años, ya no se verían hasta las vacaciones de navidad.
Casi 37 años después, ese papel tornado ya amarillento, con borrones de tinta en palabras pero aún legibles, secuela de lágrimas derramadas, en sus múltiples lecturas.
Ahora en esta habitación de Oncología, se la relee a su madre, con la voz tomada, con un nudo en la garganta, la humedad brota en sus ojos, también en los de ella. Es San Isidro, ella cumple 81. Quedó viuda cuando él tenía catorce meses, sus hermanas 6 y 11 años. Una vida entera de sacrificio para sacar adelante a sus tres hijos. Como decían en aquella tierra manchega, "trabajando como una mula": cosiendo para el pueblo y después para el barrio ya en la ciudad, también por encargo de un almacén; confeccionaba abrigos, vestidos, pantalones, chaquetas... ; dominaba el ganchillo, punto en la maquina de tricotar, hasta bolillos. Solicitó la portería de viviendas de guardias en la cuidad, para poder pasar juntos los fines de semana, sus tres hijos y ella, pues todos estaban internos, y no sólo verles en vacaciones como antes viviendo en el pueblo.
De pequeño se prometió a sí mismo y grabó en su cabeza como su lema y motivo de vida, que su mamá se sentiría orgullosa de él. Ella sería su fuerza y su estímulo, su ejemplo a imitar, para esforzarse en: estudiar y sacar buenas notas, comportarse bien, ser honrado, humilde, justo, pacífico, sonriente, buen compañero y amigo, no darle disgustos ni preocupaciones, procurarle las máximas alegrías posibles.
Su madre toda su vida le ha transmitido y dado ejemplo de: trabajo, humanidad, paz, tranquilidad, honradez, humildad, sencillez, seguridad, nunca levanta la voz, jamás pone mala cara, siempre guardando el dolor, tanto el físico como el del corazón, para ella.
Sólo una mirada entre madre e hijo y no necesitan palabras, se lo han dicho todo.
Él siempre orgulloso de su madre coraje y ella eternamente orgullosa al máximo de sus tres hijos.
Alguna gotita ha caído en el teclado del ordenador... el que escribe no es ajeno a esta pequeña historia.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Muerta en vida.
El otro, hombre o mujer, siempre muerto en la batalla de la dignidad humana. Como Yasira muerta en vida. Su marido y sus padres sucumbieron a las bombas, que destruyeron su casa. Su hijo mayor reclutado y sin noticias. El menor con 16, cruzó el Mediterráneo huyendo del horror, como ella intenta ahora en esa pequeña embarcación, siente frío húmedo, hambre ... pero allí no le quedaba nada.
Maldice a los causantes de las guerras que arrebatan la vida a tanta gente pacífica, y también la quitan a los que sobreviven sin ganas. Ella sólo resucitará si encuentra vivo a alguno de sus hijos.
El otro, hombre o mujer, siempre muerto en la batalla de la dignidad humana. Como Yasira muerta en vida. Su marido y sus padres sucumbieron a las bombas, que destruyeron su casa. Su hijo mayor reclutado y sin noticias. El menor con 16, cruzó el Mediterráneo huyendo del horror, como ella intenta ahora en esa pequeña embarcación, siente frío húmedo, hambre ... pero allí no le quedaba nada.
Maldice a los causantes de las guerras que arrebatan la vida a tanta gente pacífica, y también la quitan a los que sobreviven sin ganas. Ella sólo resucitará si encuentra vivo a alguno de sus hijos.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Demasiado tarde
Demasiado tarde.
De un certero bocado, le arrebató el pincel, había anochecido, en aquellos ojos que se habían tornado terroríficos vio reflejada la luna llena. Sonaba la canción de La Unión ...
Entonces se percató ...
De un certero bocado, le arrebató el pincel, había anochecido, en aquellos ojos que se habían tornado terroríficos vio reflejada la luna llena. Sonaba la canción de La Unión ...
Entonces se percató ...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)