viernes, 30 de agosto de 2019

Micropoemas tema: Las LLamas



Cometarios debajo del poeta Joaquín Pérez Azaústre, concurso cuenta 140 el cultural.

(FINALISTA y casi ganador)

Saltamos hogueras crujientes
la playa baila
sobre olas en llamas.

Original planteamiento que fructifica en la calidad de las imágenes, contenidas y muy plásticas, como si pudiéramos pisar esas “hogueras crujientes” y asistir a sus llamas.
Poema sonoro y muy visual con esas llamativas “hogueras crujientes” que contienen todo el fuego verbal del poema y antecede dos buenas imágenes, ese “baile” de la playa y el mar ardiente final, dando una brillante estructura circular que se aleja y vuelve.

(FINALISTA)

En las Pestañas brillan las llamas del ímpetu
bocas hambrientas de ascuas líquidas
deseos infinitos de juventud.

Muy buenas esas “bocas hambrientas de ascuas líquidas” que dan una singular corporeidad al poema. El resto funciona bien, pero en esa imagen está su intensidad.

Víscera de volcán
aire de mercurio carmesí
sólo quedan rescoldos de pasión

Imágenes impresionistas para un poema contenido que se abre a lo confesional.


Yermo el paisaje de pavesas
el pintor apaga
sus acuarelas de ceniza.

Toda la imagen resulta evocadora del plástico verso inicial hasta la sensorialidad final.


En la umbría del inframundo
el pescador de almas
me atrapa en sus redes.


Contención misteriosa para un poema que guarda su interesante punto de giro para el final

RESTO NO COMENTADOS “LAS LLAMAS”

En tus pupilas de hiel

olor a tragedia

llamas de celos.



Inciensas chimeneas de lujuria

prendes brasas de pasión

los inviernos del alma son cálidos.



Arden los corazones de fuego

bajo la sombra de la luna

alba no llegues nunca.



Hogueras queman utopías de papel

entre las brasas

rebusco tu poema con mi nombre.



Tus poemas encienden mi deseo

pero tú, mi trovador fogoso

estás lejos.



Tus poemas avivan mi deseo

pero tú

recitas en el inframundo.



Sonata de llamas

olisqueo tu venida

soy cenizas, no temo nada.



En las brasas del infierno

buceo en ríos de magma

permanezco de hielo.



Tus caricias en llamas

remueven mi ascua interior

deseo tu lava en mi volcán.



Aire de rubí enardecido

pieles herejes gritan

cenizas puras.



Colibrís de fuego

pieles de pasión

dragones de tiempos remotos.



Te descubro infiel esta noche de hogueras

mis entrañas arden de desamor

graniza fuego en mi corazón.



Rituales en cuevas de ecos mudos

llamas de sacrificio helador

piras de brujas leñosas.



Piritas con lenguas de dragón

han pincelado bosques de cenizas perennes

lienzo desolador.




Embriagador canto de chispas

prende los sarmientos

de mi lujuria húmeda.



Sirena fogosa

deseo abrasarme

en tus volcanes profundos.



Tus llamas revivieron mi corazón

tras tu marcha

el infarto habita en él.



Escorpiones de fuego traidor

saquean las savias de bosques

amamantados por un pirómano del averno.



Fuma el bosque

el humo asfixia

mi conciencia ecologista.



Fragua de cíclopes

sarpullidos de lava dantesca

conservan nuestro candor.


Llamaradas en el horizonte sulfuroso

danzo clamando lluvia

el agua abriga las toses de los chopos.

 

Chispas de pedernal

iluminan

la cueva ancestral.



Batalla chispeante de sílex enfurecidos

prende la hojarasca

la caverna olvida su penumbra.



Respiro tu aroma tórrido

los ecos pirotécnicos de Hades

te delatan, Vulcano.




Noche de dragones efímeros

delatan

almas de llamas apócrifas.



Arde mi infiel musa

ya no inspiras mis versos

son papel mojado.


Ardes en el vagón olvidado
del tren de humo
mi hechizo vive.

Llamas de ira volcánica en los iris
dagas afiladas aguardan espaldas distraídas
asaltar tronos asoma violencias.

Lechos que incendiaron pasiones salvajes
berrearon el celo de volcanes activos
pretéritos que no regresan

Llamas marchitas en abismos oscuros
ardores helados en glaciares de indiferencia
expiró la chispa del amor.

Herejes y brujas muerden las piras
hechizos dibujados en el aire
inquisidores mutan en orcos deformes.

Pirómano ahogas la savia
el viento tornó raudo
y ardiste de tu antorcha.


jueves, 25 de julio de 2019

Micropoemas tema: INFIEL

Micropoemas tema: Infiel.

Este poema quedó entre los tres casi ganadores. Debajo pongo los comentarios del poeta Joaquín Pérez Azaústre. Página  elcultural.com

Recorres mis montes y valles
ausente
surcas otro planeta.

Comentario: El enfoque paisajístico, con su giro planetario final, comunica mucho a través de una apuesta sencilla y elocuente, pero cargada de matices en el verso de transición.
Desde la máxima sencillez y elegancia de su planteamiento este poema sugiere mucho, con una concepción geológica del cuerpo que también participa de una ausencia, antes de descubrir que el camino del deseo está en otra realidad “planetaria”, ajena al poema.
Este otro poema estaba entre los 20 finalistas

Colmillos de veneno
penetran mi piel desenamorada
mientras jadeo su nombre.

Comentario: Imágenes poderosas y punzantes se van abriendo paso en el discurso confesional interior, a través de esa “piel” ya descreída que no acierta a nombrar su propio territorio de la ausencia. Ese “jadeo” final es también el fin de la respiración y de una vida.

RESTO DE MICROPOEMAS DE TRES VERSOS (todos independientes) 

Pétalos de seda y pasión a borbotones
la mecen a ella
para mí las espinas del hastío.

Huelo sus gemidos
entre sábanas infieles
de tus sueños ajenos.

Ya no sabes ser infiel
no borras su carmín
susurras su nombre

En tus pupilas de placer
la veo gemir
estallas ausente.

Tus besos de Judas
los pagaré con monedas de veneno
por jugar con dos sentires.

Te descubro infiel esta noche veraniega
mis entrañas se descuelgan de dolor
graniza odio en mi corazón.

El mar y el ron
mis amores de pirata
ninguno me pide fidelidad.

Sirena te conozco infiel
pero me ahogo
en tus profundidades.

Celos enfermizos
infundados e inventados
la tortura y carcoma del infiel.

Ven mi infiel musa de la poesía
inspira mis versos
para que sean inolvidables.

Ven mi infiel musa de la poesía
inspira mis versos
y te seré más leal que Apolo.

Helena cambió de amores, infiel y casquivana,
los héroes y dioses, envidiados mitos promiscuos,
la historia y su doble rasero.

Orión celoso me arroja perseidas
probaré mis galanteos
en otras lunas.

Meteorito picaflor
tu traición agonizó
y te conjuró al agujero negro.

Serpenteo infiel
diluido
como hielo en un rio de lava.

Bucanero de caricias furtivas
en cada malecón del inframundo
sólo eres fiel a tu sirena.

Sigo leal y enganchada
a tu infidelidad adicta
nuestra pantomima continúa.

Soy un títere de arcilla
me arrastro a las bacanales
y me dejo llevar.

Soy fiel a mi conciencia
y jamás
dejaré de ser infiel.

Mi alma te es fiel
mas mi impulso animal en Sodoma
me vence.

Tus aventuras bajo sábanas de pécoras
esta noche en mi lecho, mi sorpresa
un nido de víboras.

Tus labios saben a ella
busqué, paladeé y di con ellos
y ahora ella prefiere los míos.

Joyero de adúlteros devaneos
por coleccionar baratijas
perdiste tu diamante.

Me deslumbró la bisutería fuera
cuando tenía
oro en casa.

El oxigeno del agua
coquetea con dos hidrógenos
decide volar cual ozono.

Tu partida de póker semanal
pasó a diaria
nunca me engañaron tus faroles.

Me abandonas
con la luna llena
mi hombre lobo.

Me amas
aullándole
a tu luna.

Respiro tu aroma tórrido
los ecos de fluidos ajenos
te delatan.

En tus pupilas resuena
el eco de sus jadeos
aquí lapido la parodia.

Me dejaste marchita
sin lágrimas
que llevarme a la boca.

Poeta infiel
cada verso
para una musa.

Cabalgamos estrellas fugaces
me enganché a tu brisa boreal
ahora duele el abismo.

Abrazamos almohadas cómplices
inspiramos versos a grillos trovadores
tu puñalada infiel me vacía.

Sangra mi herida de hiel
cuando galopas en bacanales
con ninfas y musas.

Noches de sempiterna melancolía
albas de sangrantes auroras
volaste con el efímero Cupido.

Bebe del cáliz efervescente de mis fluidos
prueba
haz ademán de quererme

jueves, 18 de julio de 2019

Comisario Montalbano

Comisario Montalbano
He sentido una gran tristeza al conocer la noticia de la pérdida de un gran escritor, Andrea Camilleri. Echaré de menos al comisario Montalbano y sus peripecias; también a muchos otros personajes entrañables, algunos de ellos creados con un toque de humor que hace que estas novelas se conviertan en obras amables, fluidas, y que te atrapan desde las primeras páginas. Llegué a Camilleri por recomendación de un amigo al que desde aquí doy las gracias; me enganché y disfruté de cada libro. Y yo hice lo propio y lo fui recomendando a otros amigos. Desde aquí mi pequeño homenaje a este gran escritor y maestro de la novela policiaca.

viernes, 12 de julio de 2019

Micropoemas tema: Paisajes eléctricos


Micropoemas tema: Paisajes eléctricos



Cristal de estrellas agrietado por neones

me recuerdas que

las tormentas del alma son pasajeras.

---------------------------------------------------

Fuegos de no artificio

la noche se engalana

ruge la naturaleza.

-------------------------------

Bengalas de Orión

descuelgan a tierra

iras de flúor.

------------------------------

Constelación de orgías

parpadeos y gemidos noctámbulos

festejan el fin del verano.

--------------------------------------

Alzo mis brazos y alma atormentados

quiero atraer rayos y truenos

partir a galaxias calmas.

-------------------------------------

Arañazos de flúor en el velo nocturno

atruena el cielo

y se encoge el alma.

-----------------------------------

Garabato fosforescente

tamborazo celeste

mi tormenta va por dentro.

---------------------------------------

Resplandece y explota el horizonte

el gentío se acongoja

mi tormenta quema por dentro.

------------------------------------------

Serpentea el rayo y te descubro

infiel en la noche veraniega

Crujen las nubes y mis entrañas, a la par.

------------------------------------

Relámpagos de veneno

atruenan mi piel desenamorada

graniza odio en mi corazón.

------------------------------------

Nubes celosas de la luna

me arrojan rayos

y silencian mi balada.

------------------------------------

Respiro tu aroma húmedo

los relámpagos te delatan

inúndame petricor.

miércoles, 10 de julio de 2019

SOS

SOS
Nunca me había bañado en una piscina y tampoco sabía nadar. Caminaba por donde no me cubría pero de pronto el escalón traicionero hizo que dejara de hacer pie, el agua era más alta que yo, noté que me ahogaba. Hasta que alguien me sostuvo a flote y en volandas me sacaron del agua. Ella me hizo el boca a boca y me salvó la vida. Eclipsado con sus ojos turquesa tan cercanos y su sonrisa, traté de agradecerle su hazaña. Cada día de ese verano nos citábamos en la piscina y me enseño a nadar. Yo le recordaba los días y las horas exactas de mi nueva vida. Al tercero me besó y al cuarto me practicó el boca a boca sin ahogamiento y sin prisa.
El mismo día que hacía un año de mi renacimiento comenzamos el curso de socorrismo. Coincidiendo con el segundo aniversario nos vinimos voluntarios a las islas griegas para ayudar a los que huían del otro lado del mar. Hoy se cumplen tres años de mi torpeza, mi socorrista particular está con contracciones gritando socorro acompañado de diversos tacos y yo no paro de hacerle el boca a boca.

martes, 9 de julio de 2019

Micropoemas tema: Cumpleaños feliz


MICROPOEMAS TEMA: CUMPLEAÑOS FELIZ


Deseos cincelados sobre velas

utopías dibujadas en las cartas del destino

mas mi alma aterriza en el fango.

-------------------------------------------------

Tiovivo caprichoso de hojas caducas

cabalgo tus giros con vértigo

quiero más vueltas, no te pares jamás.

-------------------------------------------------

Coseché otro año a mis espaldas

apenas un soplo en tiempo cósmico

vendimié mil sonrisas de chocolate.  

 ---------------------------------------------

Oda al nacer a la vida

otro cromo en mi álbum

la colección que nadie desea terminar.

---------------------------------------------

Cuatro estaciones de latidos rítmicos

de vivencias mínimas

saboreadas al máximo.

--------------------------------------------

Otro paso por meta en mi carrera vital de fondo

Los ánimos y el cariño de los míos

me llevan en volandas.

--------------------------------------------

Otro giro de la ruleta de la vida

soplo y pido salud de roble

y risas contagiosas de bebé.

------------------------------------------

Pido al genio de la tarta

que mi memoria no se oxide

al menos antes de escribir mis memorias.

----------------------------------------------------

Soplo velas como un géiser sobre fuego

gravito en la aurora boreal

y como un iceberg me dejo llevar.

----------------------------------------------

Luciérnagas juguetonas esquivan el aire

que escapa entre sus dientes de papel

sus risas engatusan a la familia.

---------------------------------------------

Rodeado de tarta, velas y familia

el abuelo continua en su mundo impasible

de neuronas oxidadas y memoria enmohecida.

-----------------------------------------------------

Tras cánticos y mofletes de chocolate

le llueven tropecientos juguetes

y sigue abrazado al gastado muñeco de trapo.

----------------------------------------------------

A las velas pido ser un semidiós

quiero latidos eternos

y reír con las nietas de mis nietas.

-----------------------------------------

A lomos del planeta azul

orbito otra galopada elíptica

regaladme caricias por si fuese la última.

------------------------------------------

Detesto tirones de orejas

odio el sabor de cera en la tarta

me duelen los que ya no vendrán.

--------------------------------------------

Tiovivo de giros cansinos

Te mueves entre achaques y opiáceos

¿Cuántas vueltas me quedan?

----------------------------------------------

Ante las quince velitas clamé ser inmortal

un Matusalén infinito

a los noventa viví suficiente.


jueves, 4 de julio de 2019

Micropoemas tema:"Vacaciones"


Danza con la bohemia sinfonía de las olas

regala asueto a tus rutinas
mece tu mente con la holganza.

.........

Marioneta sin hilos
galopa viajera por los trópicos
desata tu alma y vuela libre. 

........


Alarmas y tiempo desterrados

ocio en el horizonte

paladeo cada rincón del planeta.


(ESTE ÚLTIMO QUEDÓ FINALISTA)




miércoles, 26 de junio de 2019

Matusalén infinito


Matusalén infinito

Quiero tiempo ilimitado y latidos eternos,

quiero siglos inagotables y medicina sin misterios.

Ser un semidiós, un mito viviente,

un Aquiles destalonado, sin resquicios.

Quiero ser inmortal,

vivir sin prisas, ¿qué prisa hay?

Ninguna.



Quiero pisar cada playa,

oler cada montaña,

palpar cada rincón del planeta,

quiero ser inmortal,

reír con las nietas de mis nietas,

ser un Matusalén infinito.

viernes, 21 de junio de 2019

Pintor


Pintor

El capataz me ha dado las instrucciones y estoy en medio de esta gran sala rodeado de pinturas de colores, brochas y la enorme escalera. A medida que subo los peldaños recuerdo mi fantasía de niñez, la de ser un artista del renacimiento reencarnado. Y rememoro aquellos castigos frecuentes, sin paga, sin ir al cine, sin helado, por cuestionar las enseñanzas y por desobedecer las órdenes, yo era muy incrédulo y terco.

Horas después he terminado el techo del parlamento. Escucho la puerta, es el encargado y tres hombres con corbata. Él levanta la vista e intenta gritarme, se lleva las manos al pecho y se derrumba. Mientras le auxilian, observo mi juicio final con Eva y Dios, en mi versión femenina, besándose en los labios. Sin rechistar, acepto mi despido como pintor de brocha gorda.

lunes, 17 de junio de 2019

Mirlo blanco


Mirlo blanco

La primera vez que cruzo el charco. Estoy en la sala de embarque destino Nueva York. Frente a mí, a escasos tres metros, se sienta una mujer explosiva, de las que no pasan desapercibidas. Me obsequia una sonrisa. El vestido corto y su movimiento de piernas me desvelan su ropa interior muy sexy. Ruborizado desvío la mirada pero aquella prenda me  cautiva. Ella acaba sentándose a mi lado, aún no embarcamos. En la charla dice que me encuentra interesante y atractivo. Yo atónito, no dejo de mirar su escote. Me confiesa al oído que es actriz de cine erótico. En el avión intercambia su asiento para sentarse junto a mí. Tapados bajo las mantas comienzan unas turbulencias anatómicas culminadas en el aseo en varias ocasiones. Aterrizamos a este lado del charco entre suspiros. Por delante una semana prometedora de sexo salvaje. En el control de seguridad un policía me fotografía de frente y de perfil. Varón caucásico seis pies de altura. En mi mochila han encontrado una sustancia blanca. Por primera vez me siento un hombre objeto.

martes, 11 de junio de 2019

Haberlas haylas


Haberlas haylas

Cuentan los lugareños que una tabernera, apodada la bruja celta, fue acosada por un joven pelirrojo, al que tras propinarle un rodillazo en sus partes, le lanzó un maleficio: “Se te van a caer los huevos y me los voy a comer con patatas, durante ochocientos días”.

Aquella noche la meiga observó al joven sonámbulo con plumas, cresta y espolones, mitad hombre mitad gallina, desnudo agachado junto al patatal. La meiga recogió los huevos que puso el hombre-gallina, e hizo una tortilla que quedó muy líquida, casi sin cuajar. Era un sabor nuevo. Ella con vista comercial traspasó el hechizo a las gallinas y el pelirrojo comenzó como ayudante de cocina. Aumentó la producción de tortillas cada día. La voz corrió y la fama trajo gente de toda la comarca, incluso a los peregrinos del camino. Dicen que así nació la leyenda de la tortilla de patatas de Betanzos.

jueves, 6 de junio de 2019

Al pie de la letra


Al pie de la letra

—Ya tengo los pies fríos—dijo aquel tipo desesperado por aparecer en el libro Guiness de los récords. Llevaba caminando descalzo quince horas por el glaciar. Tres horas más y lo habría logrado. Unos meses atrás logró figurar en el libro cuando atravesó el desierto descalzo en pleno día, pero al día siguiente su amigo, el envidioso, hizo lo mismo a pata coja. Esta vez ha tomado precauciones para perpetuar la gloria del récord. Desde la hazaña del desierto su, hasta entonces, amigo había desaparecido del mapa, se lo tragó la tierra, literalmente. El engaño de las arenas movedizas le salió a pedir de boca.

Patucos



Patucos

—Ya tengo los pies fríos—dijo el niño tumbado e inmóvil en una cama improvisada.

—A mí también me pasaba y mi madre me ponía unos patucos de lana de colores—le tranquilizó ese doctor mientras refrescaba la frente del pequeño que ardía. El médico recordó su infancia, allí unas fronteras más arriba, le llamaban ”patas de alambre” porque era muy delgado. Sus piernas corrían tras el balón y saltaban sobre piedras, sin peligro a que el suelo le sorprendiera como había sucedido con este niño. Blasfemaba contra las minas, las armas y las guerras, todas eran inhumanas.